ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Actualmente el petróleo está operando por debajo de 50 dólares por barril, me­nos de la mitad de los niveles vistos en junio del 2014. Foto: AFP

VIENA.—La OPEP proyectó una mayor demanda de su petróleo el próximo año, manteniendo la perspectiva de que su estrategia de dejar que los precios caigan limitará los suministros de Estados Unidos y de otros productores rivales.

En su reporte mensual, la Or­gani­zación de Países Expor­tadores de Petróleo redujo, no obstante, su estimación para el crecimiento de la demanda global de petróleo en el 2016 y predijo una desaceleración en el suministro de los países que no integran el grupo menos dramática que la Agencia Internacional de Energía.

La OPEP dijo que espera que la demanda de su crudo promedie el próximo año 30,31 millones de ba­rri­les por día (bpd), un alza de 190 000 bpd respecto al mes anterior, pese a un menor crecimiento de la de­­man­da en general debido a perspectivas más débiles para Latino­a­mérica y China.

El petróleo está operando por debajo de 50 dólares por barril, me­nos de la mitad de los niveles vistos en junio del 2014.

Pero la OPEP se ha negado a reducir el bombeo, buscando recuperar cuota de mercado al desacelerar la elevada producción en Esta­dos Unidos y en otros países que fueron alentados por la antigua política de la OPEP de mantener los precios cerca de 100 dólares.

“Al mismo tiempo, la producción de crudo de Estados Unidos ha mostrado señales de desaceleración. Es­to podría contribuir a una reducción en el desequilibrio de los fundamentos del mercado petrolero, no obstante, aún está por verse a qué nivel se puede alcanzar esto en los próximos meses”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lorenzo Diaz dijo:

1

16 de septiembre de 2015

05:38:08


La demanda puede crecer pero el precio del barril se mantendrá por debajo de los 50 usd durante este año por suerte para los países pobres no productores como nosotros.

Rolando dijo:

2

16 de septiembre de 2015

17:38:10


Que importa si los niveles del consumo del crudo bajan ó se incrementan, si aquí en nuestro pais tenemos un precio impuesto para el pago de la electricidad que asciende de 1.50, 1.80 pesos y más el Kw, y las noches se hacen infernales con el calor, los que tenemos aire acondicionados, apenas podemos encenderlos por el alto costo que tenemos que pagar..., no acorde a los salarios que cobramos..., ni acorde a los precios del barril de petróleo...