ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Celebración en Nicaragua. Foto: El 19 digital

MANAGUA.—Centroamérica celebró este martes los 194 años de la firma del Acta Independentista, documento que puso fin de manera oficial al dominio español sobre la región.

Tras la llamada Sesión Histórica de firma independentista, ocurrida en el Palacio Nacional de Guatemala el 15 de septiembre de 1821, esa na­ción, Honduras, El Salvador, Ni­ca­ragua y Costa Rica se convirtieron en países soberanos.

Durante la jornada, el presidente nicaragüense Daniel Ortega encabezó en esa nación los festejos marcados por bandas de estudiantes con pegajosos ritmos y música representativa de este país, así como llamativos uniformes en los que predominaban el blanco y el azul, colores de esa nación, reportó Prensa Latina.

Por su parte, el Jefe de Estado salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén expresó “han pasado casi dos siglos de las luchas por la independencia, la tarea ahora es seguir trabajando por consolidar un nuevo proyecto de nación que incluya en sus beneficios a todo el pueblo salvadoreño con una visión fundamentada en el diálogo y en el entendimiento bajo el azul y blanco de nuestra bandera”.

En Honduras, su presidente Juan Orlando Hernández, expresó que “la patria se defiende donde sea que uno ande, se honra, siempre habla bien de su país y sus símbolos patrios”.

Hernández aprovechó la ocasión para tratar de calmar los ánimos en un contexto de tensiones en el país por un movimiento de protestas ciudadanas contra la corrupción.

Igualmente en la capital costarricense y otras ciudades del país se llevaron a cabo festejos por la fecha patria.

Como parte de las celebraciones, la Antorcha de la Libertad y Unidad Centroamericanas realiza un recorrido simbólico por los cinco países emancipados en 1821.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.