ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El semanario se convirtió en un símbolo de libertad de expresión tras ser atacado por parte de milicianos islamitas en enero Foto: Reuters

 

La revista satírica francesa Charlie Hebdo nuevamente  generó polémica  al publicar caricaturas burlándose de la respuesta de países europeos a una ola de inmigrantes y refugiados del conflicto entre  Siria e Irak. 

Un dibujo se basa en la fotografía de Aylan Kurdi, el niño sirio que se ahogó y cuyo cuerpo terminó en una playa turca tras un fallido intento de su familia de cruzar el mar hacia Grecia. La imagen horrorizó al mundo.

La caricatura de Charlie Hebdo muestra a un niño en shorts y una camiseta boca abajo en una costa al lado de un aviso publicitario que ofrece dos menús infantiles por el precio de uno.

“Tan cerca de lograrlo…”, dice el texto de la caricatura.

Otro dibujo, también realizado por un caricaturista que sobrevivió el ataque de enero, dice: “Prueba de que Europa es cristiana”.

La caricatura muestra una figura parecida a Jesús caminando sobre el agua mientras otra, una más pequeña vistiendo shorts está tumbada en el agua. El dibujo parecido a Jesús dice “Los cristianos caminan sobre el agua”, mientras que la otra dice “Los niños musulmanes se hunden”.

Muchos usuarios de redios sociales expresaron su enojo y frustración sobre las nuevas caricaturas el martes, con la etiqueta en Twitter #JeNeSuisPasCharlie (Yo no soy Charlie).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Mario Ferraro dijo:

1

15 de septiembre de 2015

17:42:17


Eso no es libertad de expresión. Se trata de una publicación asquerosa.

Boris dijo:

2

15 de septiembre de 2015

22:28:19


Totalmente de acuerdo con usted Leonardo. Intentar buscar publicidad desde la polémica es sencillamente repugnante

Karel dijo:

3

15 de septiembre de 2015

22:48:08


En el mundo capitalista, la libertad de expresi'on suele incluir la libertad para ser fascista, racista, neonazi... todo mientras Ud. parezca que lo hace en paz, aunque no sea pacífico para nada. Ud. también puede burlarse del Presidente de su país, porque al final el Presidente podría ser escrito con minúsculas, porque el pobre, ni pincha ni corta, pues es una marioneta en manos de los verdaderos poderosos, que son los poderes financieros. ¡Ah! ¡Cuidadito con meterse con esas grandes compañías y hacerlos responsables de las políticas criminales de esos gobiernos. Ud. puede jugar con la cadena, con el collar, pero no toque al perro, que muerde. Entonces, una publicación que parece símbolo de la libertad de expresión, resulta racista en extremo, al punto de ser repugnante y fascistoide en su enfoque. Sí, libertad de expresión para decir lo que mandan a decir desde arriba los poderes plutocráticos. Pero se publica tanta imbecilidad banal y tanto sensacionalismo comercial y barato, que desgraciadamente mucha gente incauta (y son muchos más de los que debieran) se creen el viejo y manido cuento de que se puede decir cualquier cosa. Sí, Ud. puede meterse con los grandes bancos de palabra, pero si logra demostrar su eterna culpabilidad en la pobreza de la gente y en el abismo entre los más ricos y los más pobres, puede amanecer con la boca repleta de hormigas en las próximas 72 horas. Si no, miremos cómo le ha ido a Assange. La libertad absoluta, teórica, de expresión no existe, ni debería tampoco existir en ninguna parte, por la razón misma del respeto a la vida, como es este caso, que se burla de la muerte. Lo más deseable sería seguir la máxima de Robespierre, el gran jacobino inccorruptible, tan calumniado, cuando dijo genialmente en un discurso: "La libertad de cada cual termina allí donde comienza la de los otros." Saludos.

EUJ dijo:

4

16 de septiembre de 2015

10:22:58


Ahora entiendo el primer atentado y se estan buscando el 2do.No se puede jugar asi con la sensibilidad y las creencias ajenas.

yam dijo:

5

16 de septiembre de 2015

11:48:33


Karel: esas palabras de Robespierre se las recuerdo a muchas personas a cada rato. Hace un tiempo asesinaron a varios de los trabajadores de esta revista por satíricas contra el Islam y los musulmanes, aún persisten con sus sátiras denigrantes a pesar que en Francia hay muchos inmigrantes árabes desde tiempos remotos.

Rné dijo:

6

16 de septiembre de 2015

12:26:05


Muy acertada su opinión, Karel. La hago mía también.

Fernando dijo:

7

16 de septiembre de 2015

12:58:13


Es libertad de expresión, estas personas piensan de ese modo y así lo exponen, es una aberración, una muestra de cuan putrefacta puede estar la mente humana, la condena está en no leerles, en no comprar este tipo de prensa, sin lectores desaparecen sin más.

Javiher dijo:

8

16 de septiembre de 2015

16:39:09


Sin embargo esas caricaturas son una crítica a la hipócrita inhumanidad de las sociedades europeas, que se dicen cristianas y se niegan a vivir acorde a los valores de su fe. La revista oudo ser cruel, pero peor es la realidad a la que alude, dejemos de replicar la hipocrecía de los estados y gobiernos europeos. Vuelvan a ver las caricaturas y constataran lo que les digo.

Raúl dijo:

9

17 de septiembre de 2015

07:30:56


Totalmente de acuerdo con Karel, él a dicho lo que yo hubiera querido decirle a los hipócitas y fundamentalistas de occidente

lukas frankzewski dijo:

10

17 de septiembre de 2015

08:40:37


la verdad

Cayero dijo:

11

17 de septiembre de 2015

09:07:24


No soy católico ni musulman... pero la publicación de esta "revistica" merece que le "pasen la cuenta" y le cierren la imprenta y el local... no se puede jugar con los sentimientos de las personas, independientemente de sus afiliaciones religiosas... esto es una cuestión de humanidad... pena y vergüenza deben darle a esos países europeos por cerrarles las puertas y negarles la mas básica de las ayudas a estas personas desesperadas buscando vivir en paz y lejos de las guerras. Deberían cambiar los colores de su bandera (blanco, azul y rojo) que han perdido su significado con estas acciones por el color negro y con la calavera en medio rodeado de swásticas. Tienen muy mala memoria al recordar a todos los franceses asesinados durante la II Guerra Mundial y de los muchos que los países africanos acogieron como inmigrantes en su camino a EU escapando del horror nazi en la Francia de Vichy, y de los muchos norteafricanos que lucharon codo a codo con los verdaderos franceses en contra de Hitler.

NoName dijo:

12

17 de septiembre de 2015

09:28:31


Aparece un SOLO nino muerto en una playa y el mundo entero se alborota........mueren MILES!! todos los dias y nadie se molesta! Menuda hypocrecia esta!!

JOSE dijo:

13

17 de septiembre de 2015

12:58:26


YO ESTOY DE ACUERDO CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PERO TAMBIÉN CON LA LIBERTAD DE ACEPTAR (O NO) LO QUE SE EXPRESA

Karel dijo:

14

17 de septiembre de 2015

19:50:27


Gracias Yam y Rné por sus comentarios hacia mí. La libertad de expresión debería estar basada en algo que el capitalismo simplemente no tiene como sistema, y que es el Humanismo. El Humanismo, o digámoslo de un modo más claro y transparente, la bondad y el respeto a la vida, deberían ser la ley primera de todas las naciones. En realidad, los derechos humanos, tal y como son "defendidos" en Occidente, son solamente los derechos del individuo egoísta a serlo y aprovecharse del esfuerzo de los demás. Son el derecho a expresarse de manera individualista y despiadada, antes que cualquier otra cosa. Existen casos, en ciertos países del Primer Mundo, en el que la famosa libertad de expresión, uno de los más defendidos "derechos humanos" por el Occidente Imperialista, es simplemente vapuleada cuando se va al fondo de las cosas. Conozco un caso de un escritor que hizo un libro sobre el tema social y económico de una nación muy desarrollada, y acusó a los grandes grupos financieros, con nombres y apellidos, por su accionar despiadado contra la gente menos favorecida. Este escritor escribió también sobre modos realistas de cambiar esa realidad, usando métodos pacíficos. Fue condenado a diez años de prisión, por divulgar "falsas esperanzas" y "atentar contra el orden establecido". Efectivamente, atentaba contra el orden capitalista y monopolista imperante, y eso que no se metió en asuntos internacionales, donde las barbaridades imperialistas son más crudas. Esa es la libertad de expresión del imperialismo: juegue con la cadena, no con el perro. Métase todo lo que quiera con los políticos, no ose tocar a las familias financieras ultramillonarias que lo controlan todo detrás de las cortinas del juego político. Saludos.

Isa dijo:

15

18 de septiembre de 2015

07:59:18


¿No se dan cuenta estimados foristas que lo que pretenden estos mal llamados periodistas es precisamente lo que les estamos dando?, PUBLICIDAD