ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

MÉXICO.—El bloqueo económico constituye una injusticia histórica no solo contra el gobierno de Cu­ba, sino sobre todo, contra su pueblo, afirmó ayer el editorial del diario mexicano La Jornada.

“Como ha venido haciendo des­de que asumió el gobierno de Es­tados Unidos, Barack Obama, pro­rrogó por un año la Ley de Co­mercio con el Enemigo, documento que sustenta jurídicamente el bloqueo”, puntualizó el editorial EU: el bloqueo contra Cuba, contradicción in­sos­tenible.

Aludió al reciente restablecimiento de las relaciones diplomáticas en­tre Washington y La Habana como un hecho que “generó expectativas de cambio en este rubro de la política exterior estadounidense”.

La prolongación del bloqueo co­mercial y económico, añadió, “con­tradice la política de nor­ma­li­za­ción de las relaciones impulsada por Oba­ma desde el inicio de su gobierno”.

Más adelante precisó que no obstante “la ratificación de la medida permite al presidente estadounidense introducir pequeños cambios y flexibilizar las restricciones im­pues­tas a la Isla”.

Asimismo, aclaró que el fin del bloqueo no depende solo de decisiones ejecutivas, ya que esta derogación “requiere la aprobación del Congreso, controlado por el Partido Republicano”.

Mencionó que el propio Obama reconoció que la estrategia tradicional contra la Mayor de las An­tillas se basaba en un enfoque ob­soleto que fracasó en su propósito de hacer colapsar a la Revo­luc­ión Cubana.

Significó que este reconocimiento y “el cierre del ciclo de abierta hostilidad en la historia de las relaciones con la Isla, representan, hasta aho­ra, el viraje más relevante del gobierno de Barack Obama en la política exterior de la superpotencia”.

“Resulta una contradicción grotesca, en efecto, basar en una Ley de Co­mercio con el Enemigo el intercambio con una nación con la que Washington ha restablecido plenas relaciones diplomáticas”, indicó.

Resaltó el texto, citado por PL, que se supone que los sectores más retrógrados de la clase política estadounidense sean capaces de comprender lo absurdo e insostenible de sus añejas posturas an­ti­cubanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan a mendez Miami florida us dijo:

1

15 de septiembre de 2015

05:41:24


Felicitaciones a la jornada muy valiente por espresarse de la forma que lo a echo con relación al injusto y cruel bloqueo impuesto a cuba por la mayor potencia del mundo,algo muy diferente a los periodistas del Sur de la Florida sobre todo.los cubanos americano.que sueltan mas veneno por sus lenguas que las serpientes cobra. Jamás hay espacio en sus lenguas para decir algo ,sobre la preocupación del gobierno por mejorar las condiciones de vida de su pueblo muy limitada por el cruel bloqueo .en el mundo hay muchos millones de niños deambulando por las calles vendiendo periódico o limpiando zapatos descalzos y hambriento sin escuela y que ninguno de esos niños son cubanos sobre eso no dicen nada silencio total ,eso nos da una idea de la falta de ética y profesionalidad (y la falta de expresión a pesar que tanto predican la libre ,,expresión,, (QUE VERGÜENZA) que viva cuba COÑO QUE VIVAFIDEL QUE VIVA RAÚL QUE VIVA lA PATRIA Juan mendez siempre pinareño siempre candelaria se siempre CUBNO

Palax dijo:

2

15 de septiembre de 2015

08:25:33


El bloqueo existe para acabar con nuestro sistema, mediente el hambre y la desesperación algo genocida e inhumano, mundialmente rechazado.

sonia dijo:

3

15 de septiembre de 2015

08:39:16


Juan A Mendez, esas serpientes y cobras del sur de la Florida como usted dice, que solo tienen lengua para soltar veneno contra Cuba, son esas personas que a travez de los tiempos han vivido de la politica de Cuba y ahora tienen miedo perderlo...Se han jactado de sembrar odio y resentimientos entre los cubanos y divider a nuestra comunidad manipulandolos con mentiras y enganos y asi lo seguiran haciendo hasta conseguir lo que quiere, estrangular a un pueblo luchador que a pesar de las necesidades y adversidades han sabido afrontar ...Pero es injusto que mantengan mas un ano la vigencia del Bloqueo economico hacia la Isla, donde se estan perjudicando ellos mismos y a la vez a sus propios amigos...Esperemos hayan personas y diarios como La Jornada de Mexico que sigan alentando y estimulando a los Senadores de los Estados Unidos el fin de dicho Bloqueo...

Rolando dijo:

4

15 de septiembre de 2015

11:09:56


Una vez más se demuestra el juego y la desfachates del imperio que a pesar de las conversaciones actuales, Obama vuelve a ratificar la vigencia del bloqueo, acaso se les puede creer en algo ó pensarán que para quitar el bloqueo debemos claudicar en nuestros principios y nuestras ideas... Saludos al diario mexicano La Jornada, por el valor que han tenido de publicar un artículo así y por el apoyo que nos brinda...

MIGUEL ANGEL dijo:

5

15 de septiembre de 2015

14:41:57


EDITORIAL MUY VALIENTE Y CATEGORICO DEL PERIODICO MEXICANO LA JORNADA. SIMPLEMENTE CONTRADICTORIO Y VERGONZOSO Q SE JUSTIFIQUE LA PROLONGACION DEL GENOCIDA BLOQUEO CONTRA NUESTRO HEROICO PUEBLO PARA LOGRAR RIDICULAS FLEXIBILIZACIONES Y MIGAJAS. ASI ES LA POLITICA DE NUESTROS VECINOS DEL NORTE.

julio cesar sosa blanco dijo:

6

15 de septiembre de 2015

17:01:44


Espero EEUU se de cuenta de la barbaridad cometida contra el pueblo de Cuba, establecer relaciones debe impplicar el FIN DEL BLOQUEO, sino no sirve.

Luis Domínguez dijo:

7

17 de septiembre de 2015

14:53:41


Obama habla mucho de la nueva étapa pero no se refleja en hechos importantes como el levantamiento del bloqueo.