ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En 29 municipios, de los 338 del territorio nacional, se destruyeran urnas o quemaran papeletas. Foto: EFE

Varios bloqueos y enfrentamientos entre pobladores y policías ocurrieron tras los comicios del domingo en Guatemala, país sumido hoy en una crisis política, mientras los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti guardan prisión preventiva, reseñó la agencia Prensa Latina.

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) reportó también obstaculizaciones vehiculares en al menos seis puntos de diversas rutas provocados por pobladores inconformes con los resultados electorales en las alcaldías.

Este tipo de incidentes se registraron en San José Acatempa, la ruta 7-E que comunica de Río Dulce hacia El Estor, Santa Rosa, Barberena, en el ingreso a San Vicente Pacaya y Palín.

"Manifestantes prenden fuego a vehículo en el kilómetro 54 del carril uno hacia el oriente, en Santa Rosa, y bloquean el paso", notificó Provial en su cuenta oficial de Twitter.

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura de 15 personas por alterar el orden público en disturbios provocados en la aldea El Cerinal, Barberena, municipio situado 60 kilómetros al suroeste de esta capital.

A los detenidos, precisó la fuente, se les retiraron botellas, en las cuales echaron gasolina y le pusieron mecha para hacerlas explotar en contra de los agentes.

La PNC notificó en su cuenta oficial de Twitter el arresto de otros 16 guatemaltecos por disturbios, daños y agredir a la autoridad en los departamentos de El Progreso, Petén y Escuintla.

Otros siete, detalló, resultaron detenidos por revueltas e incendiar un automóvil policial en Estancia de la Virgen, San Cristóbal Acasaguastlán, municipio ubicado 94 kilómetros al noreste de aquí.

En tanto, el Mirador Electoral consideró preocupante que en 29 municipios, de los 338 del territorio nacional, se destruyeran urnas o quemaran papeletas.

Jutiapa, Quetzaltenango y Santa Rosa registraron más casos de conflictividad y violencia, según las conclusiones divulgadas por esa instancia que desplegó a más de 23 mil observadores en mil 800 Juntas Receptoras de Votos del país.

Por su parte, el mandatario interino guatemalteco, Alejandro Maldonado, lamentó el lunes los sucesos de violencia acaecidos en diversos lugares tras las votaciones, mientras exhortó a sancionar penalmente a los promotores de actos vandálicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rné dijo:

1

9 de septiembre de 2015

12:16:11


Un país convulso desde la cúspide.