ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cardinallí fue agente de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS, por sus siglas en inglés). Foto: Reuters

WASHINGTON.—En un libro titulado 65 Years of Secrecy (65 Años de Silencio), John Cardinalli, de 94 años de edad, revela hechos que guardó por más de seis décadas. El material recoge su historia como sargento de inteligencia y sus operaciones tras las líneas de los nazis, durante la II Guerra Mundial.
Cardinalli fue agente de la Ofi­cina de Servicios Estratégicos (OSS, por sus siglas en inglés), precursora de la CIA y dedicada a coordinar las acciones de inteligencia contra Hitler.

“Empecé a servir en la OSS cuando vi un cartel que decía: Se necesitan hombres para trabajos peligrosos con conocimientos del código Morse y una lengua extranjera y yo sabía italiano perfectamente”, contó Cardinalli, en una entrevista a Bu­ssines Insider.

Su misión era recoger información y hacerla llegar a las tropas aliadas a través del código Morse. “Trabajaba en un pequeño equipo que se dividía en grupos de dos personas. Cada grupo tenía su propio nombre y tarea”, agregó.

La mayor parte de sus misiones fueron en Holanda, donde vivió “es­condido en molinos que fueron es­tratégicamente elegidos a lo largo del río Rin”, describió.

El escritor cuenta en su obra  algunos de los peores momentos durante la guerra, La Batalla de las Ar­de­nas, “nuestro equipo estaba com­ple­tamente dividido, apenas unido por radio. Todo el mundo estuvo com­ple­tamente por su cuenta du­rante dos días”, relata.

Esa batalla fue una de las últimas ofensivas alemanas en Europa occidental contra los aliados, durante la cual las fuerzas estadounidenses sufrieron numerosas bajas.

En el 2008 el FBI y la CIA desclasificaron la misión del autor, lo que permitió al veterano escribir un libro so­bre su papel en la guerra más sangrienta de la historia, informó Russia Today.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

10 de septiembre de 2015

07:42:27


En espía no deja de serlo nunca. Y cuando uno de ellos escribe sus "memorias" casi todo lo que escribe es mentiras permitidas para publicar. Lo demás es farándula.

Juan Carlos dijo:

2

10 de septiembre de 2015

16:11:32


Que bueno que estas experiencias se puedan conocer, lo malo es que este libro demorara en ser conocido en nuestro pais