La República Popular Democrática de Corea (RPDC) cumple sus 67 años de historia desde que fuera fundada por el Padre de la nación Kim Il Sung, el 9 de septiembre de 1948.
Son incuestionables los éxitos económicos, sociales, culturales, educacionales y científico-técnicos de esta nación soberana, en medio de agresiones y un entorno desfavorable.
Corea fue colonia japonesa hasta 1945, cuando los aliados de la II Guerra Mundial dividieron el país en el paralelo 38. De un lado quedaron las tropas soviéticas y del otro las estadounidenses.
Bajo la conducción de Kim Il Sung comenzó la construcción de un país independiente, con el pueblo como verdadero decisor de las políticas del Estado.
La fundación del Partido del Trabajo de Corea, el 10 de octubre de 1945, constituyó otro paso importante para sus aspiraciones de fundar una sociedad más digna.
El 9 de septiembre significó el nuevo resurgir de Corea Democrática, donde el partido y el gobierno guían una política basada en la construcción del socialismo y el comunismo y la de una política exterior de igualdad y respeto.
La tenacidad y disposición al trabajo, así como la decisión de unirse pacíficamente a sus hermanos del Sur, sintetizan el quehacer del pueblo y la dirección de la RPDC, encabezada en este momento por Kim Jong Un, Primer Secretario del Partido del Trabajo de Corea, Primer Presidente del Comité de Defensa Nacional y Comandante Supremo del Ejército Popular.
Actualmente muchos admiran el esfuerzo por apuntalar la economía de un estado que trata de garantizar trabajo estable, condiciones adecuadas de alimentación, vestido y alojamiento, así como la enseñanza y tratamiento médico gratuitos para su población.
Estos son resultados que perdurarán en los anales de la RPDC como parte de la lucha por la soberanía, dignidad y el socialismo.
Al interior del gobierno de Corea Democrática también se ha potenciado la participación popular en las decisiones administrativas, así como la promoción de políticas de desarrollo tecnológico que se reflejen en el avance de la nación.
Hoy en la RPDC se labora por la reunificación de la Patria bajo la dirección del Partido que tiene como principio supremo elevar sin cesar la vida del pueblo.
La víspera se conoció que familias del norte y el sur se reunirán del 20 al 26 de octubre para el vigésimo encuentro entre parientes separados por la guerra de 1950-1953, según confirmó el Ministerio surcoreano de Reunificación.
Esta será la segunda reunión en cinco años, desde su inicio en 1985, y solo 100 familias del Norte y otras tantas del Sur tendrán la posibilidad de reencontrarse en el complejo turístico monte Kumgang.
El acuerdo es considerado un pequeño pero importante progreso para ambas naciones.
Kim Jong Un ha expresado en varias ocasiones que está dispuesto a dar pasos concretos para conseguir la reunificación de la península coreana.
Funcionarios surcoreanos también dicen que en esencia están abiertos a cualquier tipo de conversaciones. Sin embargo, persisten en las maniobras militares con Estados Unidos que Pyongyang considera “ensayos de guerra” en su contra.
También recientemente se cumplieron 55 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular Democrática de Corea y Cuba.
Como parte de las actividades por esta efeméride el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez realizó una visita oficial a esa hermana nación donde fue recibido por el compañero Kim Jong Un.
Ambos Partidos, Gobiernos y pueblos conmemoraron con orgullo esta fecha, que sirve para estimular los vínculos bilaterales y las estrechas relaciones de cooperación y apoyo mutuo en múltiples esferas.
Corea Democrática mantiene vivos los ideales bajo los que se fundó la nación y se propone otorgar a su pueblo todas las herramientas para dirigir el país hacia el camino del triunfo.


                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Miguel dijo:
1
9 de septiembre de 2015
07:24:51
FASV dijo:
2
9 de septiembre de 2015
11:58:18
Choi Hyo Ra dijo:
3
9 de septiembre de 2015
12:48:28
jose cuervo dijo:
4
9 de septiembre de 2015
15:12:55
Miguel Angel Pérez dijo:
5
9 de septiembre de 2015
16:40:42
Responder comentario