ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Discurso pronunciado por Salvador Val­dés Mesa, vicepresidente del Consejo de Es­tado, en la Plenaria de la Cumbre por el X aniversario de Petrocaribe

Estimada Sra. Primera Ministra de Jamaica, la Más Honorable Portia Simpson Miller.

Estimado Presidente de la República Bo­li­variana de Venezuela, compañero Nicolás Ma­duro Moros.

Estimados Jefes de Estado y de Gobiernos de Petrocaribe.

En primer lugar quisiera hacer llegar nuestro más sentido pesar al pueblo y gobierno de Dominica por las pérdidas humanas y afectaciones materiales sufridas por el evento tropical Erika, ratificarle nuestra solidaridad y de­sear­le una rápida recuperación. En segundo lugar, sobre el tema, expresar nuestro apoyo a la propuesta hecha por el Presidente Maduro y en particular lo referido al enfrentamiento de los desastres, aportar nuestras experiencias acumuladas.

Señoras y señores:

Petrocaribe ha marcado un hito en materia de cooperación energética, por cuanto sus objetivos han ido más allá del simple suministro de petróleo crudo con facilidades de pago, abarcando áreas como la planificación de la política energética de sus miembros, desde la exploración y extracción hasta el transporte, la creación de capacidades de refinación y almacenamiento, el desarrollo de la petroquímica, la comercialización, la capacitación y la asistencia tecnológica, la creación de empresas estatales de energía, la promoción de las energías renovables y el impulso de ambiciosos proyectos económico-sociales, como resultado de la reinversión de la deuda acumulada en el desarrollo de nuestras naciones.

Según cifras oficiales, el impacto positivo de este acuerdo en la economía de los países signatarios en el último decenio ha representado, como promedio, el 25 % de su Producto Interno Bruto, asegurando aproximadamente la disponibilidad energética del 32 % de su demanda de petróleo y el financiamiento de innumerables proyectos de desarrollo de impacto social e infraestructura energética, gra­cias al ahorro que pro­­porciona el mecanismo a los países miembros.

El financiamiento de aproximadamente el 50% de la factura petrolera (unos 28 000 millones USD) y la compensación comercial en bienes y servicios en más de 3 247 millones USD, ha permitido incrementar el acceso a recursos energéticos y el intercambio comercial entre los signatarios.

Entre los logros más importantes a destacar se encuentran: la constitución de unas 15 empresas mixtas entre PDV Caribe y em­presas estatales de 11 países miembros; la ampliación de la capacidad de almacenamiento de combustible a 617 000 barriles diarios, y las inversiones que superan los
1 200 millones de USD en proyectos de almacenamiento, refinación y distribución de combustible.

Solo lo anterior ofrece razones suficientes para  preservar a toda costa la continuidad de este mecanismo energético autóctono y su alto impacto en la lucha contra la pobreza, el desempleo, el analfabetismo y la falta de asistencia médica.

Debe hacerse un uso adecuado y eficiente de los recursos que están en nuestras manos.

No faltan engañosas acusaciones sobre la pertinencia y fines de Petrocaribe, como tampoco intentos de seducción a nuestros pueblos con migajas que estimulan nuestro alejamiento de un mecanismo de cooperación y seguridad energética que ha demostrado ser efectivo.

Cualquier intento de desacreditar o destruir a este mecanismo a cambio de dudosas ofertas, hay que enfrentarlo con resolución, pues solo pue­de conducir a una mayor dependencia, a la desestabilización y a la desunión de nuestra re­gión.

La conformación de una Zona Económica entre los países miembros de Petrocaribe requiere mayores esfuerzos de cada uno de nosotros para incrementar el intercambio comercial y el desarrollo de encadenamientos productivos.

Solo resta echarle. ¡Manos a la obra!

Muchas gracias.


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.