ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NUEVA YORK.—Varios encuentros e intercambios con presidentes de Parlamentos fueron sostenidos por la delegación de la Asamblea Nacional encabezada por su vicepresidenta, la diputada Ana María Mari Machado, que asistió a la Cum­bre Mundial de Presidentes de Parlamentos en la sede de la ONU.

Emotiva fue la reunión sostenida con la delegación de la Asamblea Nacional de Vietnam, realizada precisamente en la jornada conmemorativa del aniversario 70 de la independencia de ese hermano país, don­de Nguyen Sinh Hung, presidente del Parlamento vietnamita, expresó el deseo de redoblar la cooperación entre ambas naciones y en­tidades legislativas.

Sinh Hung felicitó al pueblo cu­ba­no por el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Es­ta­dos Uni­dos y comentó el largo e idén­tico proceso que ha vivido Viet­nam des­de que concluyó la guerra con los es­ta­dounidenses en 1975, que ha de­man­dado sabiduría y paciencia para avanzar en medio de fuertes desavenencias.

El dirigente vietnamita señaló el deseo de sostener  contactos con el presidente de la Asamblea Nacional cubana, Esteban Lazo, a quien le rei­teró la invitación para visitar la hermana república asiática.

Por su parte, la diputada Ana Ma­ría Mari Machado, vicepresidenta del Parlamento cubano, le entregó a Sinh Hung una carta de felicitación enviada por Lazo, y ofreció ex­pli­ca­ciones del momento actual de las re­laciones con Estados Uni­dos y de los procesos de la realidad cubana, en particular el desenvolvimiento del mo­delo económico.

La delegación cubana sostuvo igual­mente encuentros con los presidentes de los Parlamentos de Siria,  y de Georgia, así como intercambios con los de Noruega, Namibia, El Sal­vador, República Dominicana y la vi­ce­pre­sidenta del Senado de Uruguay. Asi­mismo, con la presidenta del Pa­r­la­mento Latinoa­meri­cano (Parla­ti­no), la senadora mexicana Blanca Al­calá.

También los diputados cubanos compartieron con el colectivo de la misión diplomática ante la ONU, donde el doctor Jorge González Pé­rez, rector de la Universidad de Cien­cias Médicas de La Habana y  presidente de la Comisión de Salud y De­portes del Parlamento, sostuvo un ameno conversatorio de casi dos ho­ras sobre la labor desplegada por los científicos cubanos y sus colaboradores en la búsqueda y hallazgo de los restos del Che Guevara y sus compañeros de la guerrilla en Bo­livia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.