ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El secretario de Turismo de México, En­ri­que de la Madrid, anunció en La Habana el interés de su país en crear una oferta complementaria en ese sector con Cuba.

En un encuentro con periodistas, el titular recién nombrado por el presidente Peña Nieto, sostuvo que México y Cuba no deberían verse como “competidores, sino empezar a trabajar como socios para crear juntos una oferta de viajes multidestino”.

Luego de sostener una entrevista con su ho­mólogo cubano, Manuel Marrero, manifestó el “enorme interés” en el relanzamien­to de las relaciones con la isla caribeña las cuales, dijo, debe tener un contenido econó­mico.

El titular resaltó el apoyo del Gobierno me­xi­cano a los empresarios interesados en in­ver­tir en el sector en Cuba, facilitar contactos con las autoridades e incluso ofrecer financiamiento si fuera necesario.

Mientras tanto, el director general de Pro­Mé­xico —empresa que promueve la inversión exterior de México—, Francisco González, dijo que ya se trabaja con Cuba en varios proyectos que in­cluyen cruceros, parques temáticos, campos de golf y construcción de infraestructura turística.

El portal de la Organización Editorial Me­xi­cana (OEM) sostiene que la nación azteca tiene actualmente la mayor plataforma de operaciones aéreas hacia Cuba, después de Ca­na­dá, con las compañías Aeroméxico e Interjet, junto a Cu­bana de Aviación y otros vuelos charter.

La presencia de los empresarios mexicanos tiene lugar en momentos en los que Cuba re­gis­tra un aumento notorio del flujo de visitantes. Se­gún datos del Ministerio cubano de Turismo, el año pasado se superó por prime­ra vez el um­bral de los tres millones de turistas extranjeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pablo hernandez dijo:

1

5 de septiembre de 2015

11:53:26


Todo el mundo sabe la capacidad profesional del personal que trabaja en el turismo cubano, tambien sabe que hay playas naturales de Cuba que son mucho mejores que las que tienen otros paises, y en el caso de Mexico sabe que el caribe mexicano tiene una infraestructura extrahotelera muy solida, que Cuba no, pero, ojo con ellos, pues han hecho declaraciones nacionales donde se expresan que Cuba no es competidor p'ara ellos, en esa rama, y muchos otros paises tambien lo dicen y expresan preocupacion p0or la apertura de Cuba, ojala todo se lleve a cabo como todas las partes deseen, no solo de una sino de todas, comida hay para todos, pero celos hay mas.

Ricky dijo:

2

5 de septiembre de 2015

15:10:37


Cuba debe continuar su propia carrera turistica y no mezclar las cosas pues no necesita de la "supervision" o ayuda"de Mexico para nada,Cuba es si no el unico,uno de los paises mas seguros del mundo,y de sus muchisimas bellezas naturales ni hablar....El turismo mundial quiere ver cosas nuevas,diferentes,quiere mezclarse con el pueblo que visita sin temer por sus vidas,...Adelante Cubita bella,tu tiempo llego!!!