ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba, a pesar del bloqueo, estableció su política social y cumplió con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Foto: Juvenal Balán

NUEVA YORK.—Cuba expresó su preocupación por la falta de correspondencia entre los medios de implementación y los buenos propósitos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda Post 2015 que será sometida a la consideración de los jefes de Estado y de Gobierno a fines de este mes.

Al hablar ante la Cumbre Mundial de Pre­sidentes de Parlamentos, que sesionó en la sede de la ONU, la diputada Ana María Mari Ma­chado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, refirió que esa falta de concreción pone en peligro la meta de lograr en el 2030 un mundo en el que todos los habitantes tengan protección so­cial, y enfatizó la necesidad de evitar la frustración como la ocurrida con los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) acordados en el 2000, en los que se registraron avances, pero con diferencias sustantivas.

La Vicepresidenta del Parlamento recordó que Cuba, a pesar del bloqueo, estableció su política social y cumplió con los ODM, incluso, varios se alcanzaron mucho antes de que fueran acordados en el 2000.

Como elemento de su análisis destacó que hasta ahora no se aprecia la voluntad por parte de la mayoría de los países desarrollados para cumplir sus compromisos con la Ayuda Oficial al Desarrollo, mientras se pretende minimizar el alcance de los tres pilares del Desarrollo Sos­tenible (económico, social y medioambiental) con la inclusión de elementos intrusivos que tienen un marcado carácter político.

La diputada Mari Machado comentó que hubiera sido crucial incorporar en esas metas algunos temas como la cultura, la población y hacer un mayor énfasis en el derecho al de­sarrollo, así como no soslayar los cambios que deben producirse en la política internacional y en las organizaciones e instituciones  internacionales, incluida la propia ONU y las de Bretton Woods, imprescindibles para lograr un verdadero desarrollo soste­nible.

Como conclusión, la parlamentaria cubana rememoró las palabras pronunciadas en 1995 por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, durante el quincuagésimo aniversario de la ONU, cuando alertó ante la Asamblea General cómo la falta de racionalidad haría imposible el desarrollo sostenible y sometería a graves amenazas la vida en el planeta.

En esta Conferencia, inaugurada el pasado lunes por el secretario general de la ONU, Ban Ki-mon, y el Presidente de la Unión Interparla­mentaria, Saber Chowdhury, más de 170 pre­sidentes y vicepresidentes de Parlamentos reconocieron en sus discursos que son necesarios esfuerzos extraordinarios para construir el mundo que la gente quiere, contrarrestando los numerosos desafíos que socavan la democracia, la paz y el desarrollo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruben dijo:

1

4 de septiembre de 2015

00:46:26


A pesar del bloqueo y de muchas cosas mas!

renato peña dijo:

2

4 de septiembre de 2015

07:30:19


Una vez más Cuba da ejemplo de consecuencia, mientras otros se destacan en las guerras, Cuba se destaca en desarrollo social, educación, salud, alimentación, investigación, protección social y un sinnúmero de etcéteras.

Lourdeas dijo:

3

4 de septiembre de 2015

09:47:28


Cuba es un espejo no solo para los países de América, sino para el mundo entero.Los cubanos no podemos desdeñar los logros alcanzado por la Revolución en educación, salud, nivel cultural, inclusión social, por mencionar algunos lementos que aún son deficientes y en mucho casos no existen en el mundo de hoy. La violencia generada en la mayoría de los países, es precisamente por la falta de estas oportunidades ,por lo que debemos continuar perfeccionando nuestro sistema en aras del bienestar de todo el pueblo.

Yasser dijo:

4

4 de septiembre de 2015

10:41:54


SI la noticia es sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio creo que hay que ponerlos en el artículo.

Luis domínguez dijo:

5

4 de septiembre de 2015

12:46:24


Cuba es un ejemplo a seguir, además es un país solidario que paga sus estudios en medicina y otras materias a muchos jóvenes de numerosos países incluidos estadounidenses en universidades cubanas.

Fernando dijo:

6

5 de septiembre de 2015

16:58:47


Y cuáles eran los objetivos de desarrollo del milenio?

Carlos de New Yor City dijo:

7

7 de septiembre de 2015

14:21:31


! FERNANDOOOo ! ! Que los niños en Cuba Tubieran lo que Tienen Hoy y Ayer desde el mismo TRIUNFO de la REVOLUCION CUBANA del 1959 ! " esas sonrisas Sanas y alegres " esa FELICIDAD , ese Litro de leche hasta los 7 años , Mientras mas de 300 millones de Niños Padecen de SED y hambre , sin escuelas ni un Litro de leche Tan siquiera asegurado por su Gobierno ? sabes Tu Cuantos padres en el Mundo , en el AFRICA , en ASIA Y en la misma Hoy SIRIA Hubieran deseado TENER para sus Hijos un Litro de leche ASEGURADO por el Gobierno hasta los 7 años o una misma Libreta de abastecimiento para comer algo , ! Compadre , No le mordamos MAS la MANO a la REVOLUCION ni al Socialismo , que si HAY CARENCIAS < Dificultades economicas y sociales , Dos MONEDAS , Falta de Muchos Alimentos Y De Ropas mas un Transporte para Tus Hijos ! Coño tengamos Moral y Digamos ! Abajo Criminal Bloqueo Economico a Cuba Por mas de 50 años ! ! Abajo COCHINA POLITICA sucia y Chantajista desde Miami contra Cuba y Tu propia Familia y dejame decirte : Desde la Misma PRENSA que dice ser LIBRE y democratica como ese Miami Herald es el primer VOCERO contra Cuba asi como la Television y radio " ! coño despertemos , tengamos Ojos y un cerebro para discerner la VERDAD de Cuba y Todo ese SALVAJE BLOQUEO Cubano que existe contra nuestra Patria Cubana .. Si me dices donde una una FOTOGRAFIA con esas sonrisas felices y alegres como de ese mundo Infantil , dimelo : Te prometo entonces darle la felicidad de Todos mis Niños en mi Cuba Querida ,