Magistrados franceses clausuraron la investigación sobre la muerte del líder palestino, Yasser Arafat, alegando falta de pruebas, informó el miércoles la fiscalía encargada del proceso judicial.
La fiscal adjunta en Nanterre (norte), Emmanuelle Lepissier, explicó en un comunicado que los jueces desestimaron el caso, debido a que “es insuficiente la evidencia para sustentar que Yasser Arafat fue envenenado con polonio 210 o la intervención de otra persona en su fallecimiento".
A pesar de la decisión de los funcionarios franceses, la viuda de Arafat, Souha Arafat, no pretende el cierre del caso y tiene previsto presentar una apelación, dijeron a AFP sus abogados.
Por su parte Tawfiq Tirawi, presidente de la comisión investigadora de la Autoridad Palestina concluyó : “Continuaremos nuestras investigaciones para encontrar al asesino de Arafat, hasta que sepamos cómo murió”,
Las causas de la muerte del presidente de la Autoridad Palestina, quien falleció el 11 de noviembre de 2004 a los 75 años en el hospital militar Percy, en Clamart, cerca de París, después de un rápido agravamiento de su estado de salud en Ramala, nunca han sido esclarecidas.
En 2012, la esposa del líder palestino exigió que se investigaran las causas de la muerte de Arafat, debido a las razas de polonio encontradas en la ropa del dirigente.
El mismo año, la tumba de Arafat fue abierta en Ramala y tres equipos de investigadores franceses, suizos y rusos recogieron muestras de los restos del líder palestino para examinarlas. Un centro de la ciudad suiza de Lausana encontró en las muestras de Arafat “niveles anormales de polonio”.
Pero los expertos franceses descubrieron que la concentración de polonio y plomo encontrados en la tumba de Arafat tenía origen “medioambiental”, explicó en abril la fiscal de Nanterre, Catherine Denis, tras recibir las conclusiones de los tres jueces que investigaban el caso.
Los abogados de la viuda del líder palestino acusaron entonces a los jueces de cerrar la investigación demasiado rápido y pidieron que se interrogara a más expertos. Pero los expertos encargados por los jueces franceses descartaron en dos oportunidades la tesis del envenenamiento y consideraron que la presencia de un gas radioactivo natural, el radón, en el medio ambiente exterior, explicaría las fuertes cantidades de polonio registrados en su sepultura y en las muestras tomadas durante su exhumación.















COMENTAR
MACHETE dijo:
1
3 de septiembre de 2015
15:09:31
Jorge L Gomez dijo:
2
3 de septiembre de 2015
16:17:38
El Jose dijo:
3
3 de septiembre de 2015
16:25:17
vilma dijo:
4
4 de septiembre de 2015
09:01:07
Luis Domínguez dijo:
5
4 de septiembre de 2015
11:21:22
jesse santos dijo:
6
4 de septiembre de 2015
14:05:49
Isa dijo:
7
5 de septiembre de 2015
09:36:52
Luis Domínguez dijo:
8
5 de septiembre de 2015
14:09:30
Karel dijo:
9
10 de septiembre de 2015
22:06:25
Responder comentario