ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los especialistas indican que el país tardará al menos cuatro o cinco años en reconstruir la infraestrucura dañada por los sismos. Foto: AP

KATMANDÚ.—Nepal admitió es­te miércoles que al menos tres mi­llones de sobrevivientes de los te­rre­motos, ocurridos el 25 de abril y 12 de mayo último en este país asiático, necesitan con urgencia de refugios, alimentos y atención básica ne­­cesaria.

Govind Raj Pokharel, director eje­cutivo de la Autoridad de Re­cons­trucción Nacional, manifestó que las ayudas a esas personas, so­bre to­do en las zonas montañosas, se re­trasaron en parte debido a que autoridades no firmaron aún los planes para la distribución de recursos, en medio de la etapa de los mon­zones, indicó Prensa Latina.

Por otra parte, hasta julio último, de los más de cuatro mil millones comprometidos por países donantes y organizaciones internacionales pa­ra la reconstrucción de Nepal solo llegaron a su destino unos 92 mi­llo­nes, según datos de organizaciones humanitarias.

En Katmandú, capital de este es­tado, muchos edificios fueron da­ñados por los sismos.

Allí numerosas personas aún vi­ven en tiendas de plástico, con ca­mi­nos fangosos aledaños sin desa­gües, reseñó la publicación Chan­nel News Asia.

Para el coordinador humanitario de Naciones Unidas para Nepal, J­a­mie McGoldrick, el próximo gran re­to es asegurar que las personas que residen en territorio nepalí en ca­sas de campaña estén preparadas para enfrentar el crudo invierno que se avecina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.