KIEV.—Un policía murió y otros 90 resultaron heridos este lunes en la Plaza de la Constitución, frente a la sede del Parlamento unicameral de Ucrania, durante los choques con los ultranacionalistas opuestos a un proyecto de reforma en la Constitución aprobado en primera lectura por 265 votos de 226 requeridos como mínimo, reportó Itar-Tass.
El asesor del titular del Ministerio de Interior, Antón Gerashenko, afirmó que una granada de mano fue lanzada justamente contra el destacamento que protegía la Verjovina Rada (Parlamento) y varios miembros de la Guardia Nacional sufrieron heridas serias por lo que sus vidas corren peligro, según AFP.
El proyecto de ley dará más autonomía a las regiones del este ucraniano que no reconocieron a las autoridades tras el golpe de Estado en Kiev, en febrero del 2014. Uno de sus puntos aborda que las particularidades de “un autogobierno en las regiones de Donetsk y Lugansk se determinan por una ley independiente”.
Por estas razones, dentro del edificio, los oponentes del proyecto, el Partido Radical y las bancadas de Auto Ayuda y Batkivschina bloquearon infructuosamente ayer el presídium de la tribuna para impedir la discusión de este texto.
La cuestión del estatus especial al Donbass, como parte inseparable de las reformas constitucionales, centra el complejo de medidas aprobadas en los acuerdos de Minsk el 12 de febrero último en procura de un arreglo político al conflicto ucraniano, indicó PL.
Sin embargo, el comisionado en las negociaciones del Grupo de Contacto por la proclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, comentó que el citado proyecto “tiene muy poco en común con las reformas contempladas en los acuerdos de Minsk-2”.
En este contexto, Vladímir Groisman, presidente del Parlamento ucraniano, recalcó que esta aprobación en primera lectura es solo el comienzo de un debate que se prolongará durante varios meses antes de que la reforma constitucional sea adoptada de forma definitiva. Para ello será necesario una mayoría parlamentaria de mínimo dos tercios.
Por otra parte, Kiev comenzó ayer maniobras militares conjuntas con las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), las cuales se realizarán hasta el próximo 12 de septiembre en el mar Negro, apuntó RT.
De esta forma, la nación europea quiere afianzar su posición dentro de la OTAN, facilitando un cerco militar contra Rusia, territorio con el que mantiene un conflicto desde el año pasado.
Nikoláyev y Odessa son las regiones ucranianas que participarán en los ejercicios, donde se desplegarán por aire, mar y tierra 150 unidades militares.















COMENTAR
cubaneo dijo:
1
1 de septiembre de 2015
10:52:28
Luis Domínguez dijo:
2
4 de septiembre de 2015
14:21:22
Responder comentario