QUITO.—El titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Pabel Muñoz, calificó ayer de positivo el proceso de Diálogo Nacional por la Equidad y la Justicia Social convocado por el Gobierno de Ecuador.
A la iniciativa, que lleva dos meses de funcionamiento, se sumó el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, en tanto el movimiento Alianza PAÍS conversó con más de 50 000 ciudadanos y las entidades administrativas con 1 800 organizaciones, explicó el funcionario citado por PL.
Lo importante, reiteró Muñoz en declaraciones divulgadas en el portal El Telégrafo, es que llegamos a acuerdos en aspectos productivos, sociales y políticos con la democratización de las compras públicas, la potenciación de la economía popular y las mejoras a la Ley de Recursos Hídricos.
La política redistributiva de la riqueza y del poder, la descentralización y desconcentración son formas de modificar la correlación de poder, indicó.
Rememoró que el promedio de aprobación de los mandatarios de América Latina es de 42 % y el del presidente Rafael Correa es de 61 %, lo cual revela que el Gobierno mantiene la confianza de la gente.
Sobre la incidencia del diálogo en las movilizaciones opositoras suscitadas en la nación desde junio, Muñoz subrayó que las personas han valorado más las conversaciones que la paralización en la calle.















COMENTAR
jose dijo:
1
1 de septiembre de 2015
02:36:30
Responder comentario