ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

QUITO.—El titular de la Se­cre­taría Nacional de Planificación y Desa­rrollo (Senplades), Pabel Mu­ñoz, calificó ayer de positivo el proceso de Diálogo Nacional por la Equidad y la Justicia Social convocado por el Go­bierno de Ecuador.

A la iniciativa, que lleva dos me­ses de funcionamiento, se sumó el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, en tanto el movimiento Alianza PAÍS conversó con más de 50 000 ciudadanos y las entidades administrativas con 1 800 organizaciones, ex­plicó el funcionario citado por PL.

Lo importante, reiteró Muñoz en declaraciones divulgadas en el portal El Telégrafo, es que llegamos a acuerdos en aspectos productivos, sociales y políticos con la democratización de las compras públicas, la potenciación de la economía popular y las mejoras a la Ley de Recursos Hídricos.

La política redistributiva de la ri­queza y del poder, la descentralización y desconcentración son formas de mo­dificar la correlación de poder, indicó.

Rememoró que el promedio de aprobación de los mandatarios de América Latina es de 42 % y el del presidente  Rafael Correa es de 61 %, lo cual revela que el Go­bier­no mantiene la confianza de la gente.

Sobre la incidencia del diálogo en las movilizaciones opositoras suscitadas en la nación desde junio, Muñoz subrayó que las personas han valorado más las conversaciones que la paralización en la calle.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

1 de septiembre de 2015

02:36:30


Desafortunadamente algunos malos ecuatorianos no ven esa realidad; Ecuador ha cambiado con la entrada de este gobierno.