ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.—Un Tribunal de apelaciones del distrito de Co­lumbia ha desbloqueado las medidas cautelares contra la recogida y almacenamiento masivo de datos de ciudadanos que opera la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

En su resolución, el juez Stephen S. Williams, ponente de la sentencia, estima que “el silencio del go­bierno sobre el alcance de la recolección es una característica del programa, no un error”.

Sostiene, además, que la Casa Blanca no está obligada a proporcionar los datos relativos a las escuchas, dando la razón al gobierno de Obama cuando sostiene que dicha recopilación es perfectamente legal y está amparada por la Constitución.

Los magistrados prorrogan así los 180 días de gracia con los que el Congreso permitía el pasado 2 de junio que el programa de espionaje auspiciado por la ley Patriot Act siga vigente hasta la entrada en vigor de la USA Freedom Act, que deberá sustituirla, reportó Sputnik.

Según la nueva ley, las compañías telefónicas podrán seguir recopilando los datos de las llamadas telefónicas de los ciudadanos estadounidenses, aunque solo podrán transferirlos a las agencias de espionaje cuando medie una orden judicial.

La posibilidad de que el programa de la NSA, del que se tuvo conocimiento gracias a las revelaciones del extrabajador de la CIA, Edward Snowden, sea otra vez suspendido, pasa ahora por la decisión que tome el juez Richard Leon, encargado del caso, sobre elevarlo a otra jurisdicción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.