ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mandatario venezolano ordenó el pasado jueves 20 de agosto el cierre por 72 horas de la frontera con Colombia por el estado Táchira. Foto: AVN

CARACAS.—El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó ayer que el cierre de la frontera con Colombia en el estado Táchira busca proteger al pueblo venezolano y colombiano que hacen vida en el país, frente al paramilitarismo y el contrabando.

Desde las afueras del Palacio de Miraflores, en Caracas, donde el pueblo se reunió en apoyo a la medida, Maduro anunció que el cierre de la frontera con el país neogranadino se extenderá a los municipios Lobatera, Panamericano, Ayacucho y García de Hevia.

La acción se ejecutará desde este sábado a las cinco de la mañana, agregó el Jefe de Estado.

El mandatario ordenó el pasado jueves 20 de agosto el cierre por 72 horas de la frontera con Colombia por el estado Táchira, debido al ataque del que fueron víctimas efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por parte de grupos paramilitares que operan en la zona, precisa AVN.

Desde la fecha, el Jefe de Estado ha enfatizado que no autorizará la apertura hasta que no cesen los ataques hacia Venezuela. Por lo cual se declaró Estado de excepción constitucional en los municipios Bolívar, Junín, Pedro María Ureña, Capacho Viejo, Capacho Nuevo y Rafael Urdaneta de la entidad andina.

Mientras tanto, desde Bogotá, el presidente de Colombia, Juan Ma­nuel Santos, informó que solicitará una reunión extraordinaria de los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR); y adoptó una serie de medidas para abordar el tema del cierre de la frontera con Venezuela.

Durante una alocución al pueblo colombiano tras reunirse con su Ga­binete, Santos adelantó que designó varias comisiones para atender el tema social y económico que ha ge­nerado el cierre del territorio que comparten ambos países, reporta Semana.

En otro momento señaló que la si­tuación de los colombianos que per­manecían en Venezuela de forma irregular, será atendida “desde lo humanitario” con la creación de al­bergues, entrega de alimentos y acceso a la educación gratuita. Por esto Santos constituyó una mesa de acom­pañamiento económico y so­cial de la frontera.

Sobre la petición a Unasur, la canciller colombiana, María Ángela Hol­guín, confirmó que el mecanismo realizará una reunión extraordinaria de minsitros de Relaciones Exteriores el próximo jueves en Quito.

La noche del jueves ambos países llamaron a consultas a sus respectivos embajadores. El gobierno co­lom­biano no llamaba a consultas a su embajador en Venezuela desde el 22 de julio del 2010, precisamente cuando Colombia rompió sus relaciones con el vecino país.

Dentro de la diplomacia, el llamado a consultas es entendido como un mensaje diplomático que se utiliza en momentos de crisis, pero no significa el rompimiento de las relaciones diplomáticas.

Se utiliza cuando no hay comunicación entre presidentes, como está sucediendo en la actual situación, y para que el embajador informe sobre la verdadera situación en ese país, así como para darle instrucciones. Tam­bién es un canal para manifestar al otro país lo que en términos diplomáticos se conoce como una preocupación.

En La Habana, la delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revo­lucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) llamó a fortalecer las relaciones entre esa nación sudamericana y Venezuela.

Es condición indispensable para que en Colombia se consolide la construcción de una paz estable y duradera que irradie influjos de hermandad al continente, subrayó un comunicado de la guerrilla divulgado en la capital cubana, sede de los diálogos de paz.

Venezuela es y seguirá siendo fun­damental para la paz de Co­lom­bia y tenemos que promover la unidad e integración de dos naciones con una misma historia, hijas de un mismo padre, el Libertador Simón Bolívar, comunicó la insurgencia según PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose cuervo dijo:

1

29 de agosto de 2015

12:07:23


Da MUCHA Pena que sucedan ESTAS situaciones ENTRE AMBOS PAISES que EXISTE UN gran vinculo uno en todos los aspectos. Como SE PUEDE leer para Ustedes LO que dice Maduro es la VERDAD absoluta, PERO CREO que SE DEBE escribir ambas opiniones.

GUSTAVO OSPINA MARIÑO dijo:

2

29 de agosto de 2015

13:16:20


ME ASUSTA SOBRE MANERA- LA APARICION DE LA XENOFOBIA - EL DAÑO SERIA IRREPARABLE- PASARIA DE LA PALABRA AL USO DE LA VIOLENCIA COMO TAL

Yanitza Leyva Serrano dijo:

3

29 de agosto de 2015

16:43:07


Los colaboradores cubanos del stado Tachira, especialmente los que nos encontramos en los municipios de la frontera en estado de excepción constitucional en los municipios Bolívar, Junín, Pedro María Ureña, Capacho Viejo, Capacho Nuevo y Rafael Urdaneta apoyamos al comandante Maduro,continuamos trabajando con ese sentido de pertenencia que caractiriza a nuestro pueblo,pese a la situacion que vive hoy Venezuela continusmos brindando un servicio de calidad al pueblo tanto en los CDI como en las urbanizaciones, bases de misiones como en las comunidades de extrema pobresa, siempre seguros de que un mundo mejor es posible y siguiendo el legado de nuestros combatientes de la sierra,de Fidel que es la luz que alumgra cada uno de nuestros dias en este hermano pais seguro que que no lo defraudaremos,que puede contar con su ejercito de batas blancas para lo que sea,viva Venezuela,viva Chavez,viva Raul y viva por siempre nuestro lider historico FIDEL

Eddy dijo:

4

30 de agosto de 2015

07:47:07


Con todo el derecho que le asiste como Presidente de Venezuela ha sacado de Venezuela a los Colombianos que crearon situaciones ilegales y de corrupcion en la Patria de Chavez. Algo similar a esto es lo que quiere hacer el multimillonario Trump con los ilegales mexicanos.

Luis Eloy Suarez dijo:

5

30 de agosto de 2015

11:14:56


Cuando el Libertador Simón Bolívar en su última proclama de diciembre de 1830 dijo: "Colombianos..." el no se referia solamente a los ciudadanos de la Nueva Granada, sino a los ciudadanos de Quito y de Venezuela, y ese llamado los tenemos todos y todas como aludido a nosotros, quiere decir que todos somos Colombianos, Colombia nació de las ideas liberadora e independencistas de Francisco de Miranda y llevado a la practica por Simón Bolívar padre de estas patrias que es una sola. Colombia nació a orillas del Orinoco. Todo lo que está pasando entre estas 2 nnaciones (que es una sola) es producto de los paramilitares, el narcotrafico y el contrabando, sumado a esto la guerra económica que lleva contra la patria de Bolívar y contra la revolución Bolivariana el imperio yanki y las oligraquias colombianas y venezolanas, pero de cierto les digo que el pueblo venezolano el pueblo neogranadino es decir el pueblo COLOMBIANO vencerá esta nueva batalla y junto a Bolívar y junto a Hugo Chávez diremos. INDEPENDENCIAY PATRIA SOCIALI.STA

che dijo:

6

30 de agosto de 2015

12:52:24


es triste y lamentable como R.C.N. (R Adio C asa N ariño) y paracol quise decir caracol nos estan informando muy mal y quieren es dividir nuestros pueblos

medardo m rivero p dijo:

7

30 de agosto de 2015

14:02:13


es lamentable que se este produciendo entre venezuela y colombia este litigio de fronteras, entre dos hijas del mismo padre. habria que preguntarse ¿porque actividades de paramiliatares en la frontera, generando muertes; acaso no hay en la parte de la hermana colombia, quien controle actividades ilegales desde su parte? Yo que estoy fuera del conflicto me doy cuenta de que se ha creado un foco sobre el cual se esta desarrollando una intensa campaña de descalificacion en derechos humanos para la parte de la hermana venezuela. Algo que me hizo sonreir, es que a los refugiados se les esta dando la posibilidad de educacion gratis, precisamente dentro de la trajedia que estan viviendo; ¿no seria mejor darles todos los derechos en su nacion,para que no tengan que ir a la casa de la hermana a buscarlos? ¿a quien beneficia esta crisis? nunca me hubiese imaginado con todo lo que se dice de la democracia, quwe esten viviendo en la casa de la hermana vednezuela, 5 millones que son de la hermana colombia.

carlos zayas dijo:

8

30 de agosto de 2015

17:59:45


Muy interesante los comentarios pero aparentemente los cubanos necesitan alguna orientación. No es un problema de Colombianos y Venezolanos, esos son hermanos. La cizaña viene de donde mismo vino cuando Cuba fue sacada de la OEA sin razones lógicas.

Ed dijo:

9

31 de agosto de 2015

07:20:55


Jose cuervo, en este mundo nadie tiene la verdad absoluta, eso ke te kede claro. solo uno tiene esa verdad absoluta y ty sabes kien es. salu2

carlos dijo:

10

21 de diciembre de 2016

07:17:27


Cualquier bien informado sabe que Colombia ya perdió su batalla contra el imperio, debido a la llamada " guerra contra las drogas" , ahora, como perdedor, tiene que ayudar a desestabilizar a Venezuela. Esta última no puede darse el lujo de bajar las defensas. Los "vínculos" ya fueron decididos en la OTAN.