ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung evaluó muy positivamente la reapertura de la embajada estadounidense en Cuba, como parte del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Tras concluir una ceremonia celebrada en Hanoi, la capital de la nación asiática, por el Aniversario 190 de la Declaración de Independencia de Uruguay, Quoc consideró que la nueva etapa de las relaciones es “un momento histórico y nos alegra que se haya alcanzado con éxito”, declaró a Prensa Latina.

Además, consideró que “este hito ha tenido y tendrá impacto no solo en Cuba y Estados Unidos sino también en América Latina y el mundo”.

Con respecto al bloqueo estadounidense contra la mayor de las Antillas, el vicecanciller recordó que su país, como amigo de Cuba, se ha opuesto siempre a esa política injusta.

Sobre las relaciones entre la nación asiática y la Isla, manifestó que son amigos tradicionales, con una larga historia, Vietnam otorga prioridad a la cooperación con el área en general y cada año descubre más potencial para su desarrollo.

Esos vínculos en particular con Cuba son muy positivos, especiales y únicos, precisó, al asegurar que continuarán ampliándose.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

25 de agosto de 2015

14:32:11


El cariño entre nuestros dos pueblos es inmenso e indestructible y asi lo recoge la historia, estoy seguro que esas palabras del vicecanciller son el sentir de todo ese pueblo gigante y heroico, que supo a traves de los años de lucha contra Francia primero y luego los EE.UU, ganarse el respeto del mundo entero por su coraje, con ese grande de Ho Chi Ming. Por otra parte y como cubano que soy se que su arroz no sera el mejor del mundo pero como nos ha ayudado en todos estos años y con la buena voluntad conque nos lo mandan, me sabe a gloria, y asi en muchas cosas más. Gracias amigos vietnamitas, un fuerte abrazo.

Graciela dijo:

2

25 de agosto de 2015

16:35:26


Nuestra revolución nunca olvidará, todos esos países hermanos que de una forma u otra han sido merecedores de nuestro cariño y respeto brindándonos su apoyo incondicional. Viet-Nam ha sido un ejemplo entre ellos por lo que, como cubana también envío mi respeto y cariño para ese pueblo vietnamita.

Jose R Oro dijo:

3

26 de agosto de 2015

14:29:50


Vietnam y Cuba son países hermanos, la sinceridad prima entre ambos. Por eso Vietnam celebra que se mejoren las relaciones entre Cuba y los EE.UU., como Vietnam y EE.UU. lo lograron en 1995. En la reciente reunión del presidente Barack Obama con el secretario general del P.C.V., Nguyen Phu Trong en la Casa Blanca, se celebraron dos décadas del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y los EE.UU. Según datos oficiales, el intercambio comercial después del levantamiento del férreo y cruel embargo impuesto a Vietnam aumentó en 70 veces, de 451 millones de dólares en 1995 a 35 mil millones en 2014, es decir más de 70 veces. Se ha producido una mejoría sucesiva de las relaciones entre ambos países. Pero, ¿Son las relaciones entre Vietnam y los EE.UU. perfectas? Por supuesto que no, por eso los líderes de ambas naciones se reunieron, para discutir y resolver (o mejorar) sus diferencias. Viven mejor los vietnamitas hoy que en 1995? Muchas veces mejor. ¿Acaso han perdido (o menoscabado) los vietnamitas su soberanía, conquistada con la sangre de millones en titánica lucha contra Francia, Japón, EE.UU. (y sus títeres y aliados), China y sus títeres de Pol Pot? Creo que todo lo contrario, hoy Vietnam es más soberano que nunca, porque además se puede mantener de sí mismo y no necesita ayuda económica de nadie. El principal enemigo del socialismo es el atraso económico, si la sociedad socialista se desarrolla y progresa, se vuelve imbatible. Si no lo hace así, se vuelve vulnerable. Vietnam hoy es imbatible. Sugiero considerar las la experiencias del hermano pueblo vietnamita y adecuarlas a las realidades de Cuba de manera constructiva y lógica. Los vietnamitas son un gran pueblo hermano siempre han apoyado a Cuba demandando el fin del cruel y anacronico Embargo y la devolucion a Cuba del territorio usurpado de la Base Naval de Guantanamo .

Jose R. Oro dijo:

4

26 de agosto de 2015

22:37:12


Vietnam y Cuba son países hermanos, la sinceridad prima entre ambos. Por eso Vietnam celebra que se mejoren las relaciones entre Cuba y los EE.UU., como Vietnam y EE.UU. lo lograron en 1995. Sugiero considerar las experiencias del hermano pueblo vietnamita y adecuarlas a las realidades de Cuba de manera constructiva y lógica. Los vietnamitas son un gran pueblo hermano y desean siempre para Cuba lo mejor.

Jose M Rodriguez .C dijo:

5

27 de agosto de 2015

21:47:41


Estoy de acuerdo con el comentario de Jose.R.Oro.Viet Nam creo La Renovacion Politica/Economica/Comercial Do Moi en 1995 este 2015 cumplio 30 anos .El Exmandatario Bill Clinton levanto el Embargo Economico Financiero en 1995 a la Republica Socialista de Viet Nam Reestableciendo Relaciones Diplomaticas/Comerciales Estados Unidos la Union Europea demas naciones del mundo con su nueva Politica de Relaciones Exteriores de Viet Nam basada en el Respeto Mutuo,Amistad y Solidaridad como lo han demostrado siempre con el Pueblo de Cuba.Viva la Amistad y Solidaridad entre los Pueblos de Viet Nam Republica Democratica de Laos,Indochina,Cambodia, Republica,Popular de China,Angola,Sudafrica,Argelia y Cuba demas pueblos del Continente de America del Norte,Mexico,America Central,Sudamerica,Caribe,Union Europea,Europa del Este,InglaterraAsia,Medio Oriente,Africa,Australia,Nueva Zelandia.Las Relaciones Diplomaticas Cuba/Estados Unidos y aperturas de Embajadas el el 20 de Julio y 14 de agosto a repercutido internacionalmente el interes de todas las naciones de hacer inversions extranjeras en la ZEDM,Turismo,Logistica,Construccion,Industria Agroalimentaria,Pesca,Industria Textil,Transporte,Industria Siderurgica,Informatica y las Comunicaciones,Mineria,Industria Energetica,Factorias de Produccion y otros renglones de la Economia cubana en la Region occidental,central,oriental y municipio Especial Isla de Juventud Raul Castro cumplio lo que dijo el Papa Juan Pablo 2 a Cuba en 1998 Que Cuba se abra al mundo y el mundo a Cuba esperamos que la visita de su Santidad el Papa Francisco a Cuba del 19 de septiembre al 22 sea de Reconciliacion entre todo el pueblo cubano en nuestra bella isla de cuba y comunidad emigrada cubana en el Exterior.El pueblo cubano y emigrados cubanos en el exterior agradecemos al Papa Francisco su mediacion spiritual en el acercamiento entre el Gobierno de EE.UU y Cuba tambien la del Ministro de Canada,Presidente de Panama y Vice presidenta en la Cumbre de las Americas todo a sido muy constructive esperramo que continue Dios mediante para alegria del pueblo de Estados Unidos y Cuba imitemos el ejemplo y testimonio de La Republica Socialista de Viet Nam co sus logros con La Renovacion Ploitica Do Moi ya se cumplio el Jubileo Espiritual en cuba imitemos el Testimonio de Amor,Piedad,Caridad,Bondad,Altruismo de Jose hijo del Patriarca Jacob/Israel que salvo a todas las naciones del hambre en el tiempo de Sequia Genesis 41 al 50,Exodo 1.La Paz de Dios sea con todo el Pueblo de Cuba.Saludos. Atentamente emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales ciudad de Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.