ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: CNN

ATENAS.—El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras renunció ayer a su cargo y llamó a realizar elecciones anticipadas para el mes de septiembre, reportó la televisión pública (ERT), considerada portavoz del go­­bierno.

“Presento ante todos mi renuncia”, dijo Tsipras en televisión nacional. “Mi mandato del 25 de enero ha vencido. Ahora el pueblo debe pronunciarse. Ustedes con su voto de­cidirán si negociamos bien o no”, afirmó.

Aunque Tsipras no precisó aún una fecha, medios griegos habían anunciado horas antes que las elecciones se convocarían para el próximo 20 de septiembre.

Ahora queda la formación de un nuevo gobierno en un plazo de tres días.

Fuentes cercanas al gobierno he­leno dijeron a Ria Novosti que la de­cisión tuvo lugar después de que más de 40 diputados del partido de Tsipras, Syriza, votaran en contra de la adopción del tercer paquete de rescate a Grecia ofrecido por los acreedores internacionales.

Estaba previsto desde la semana pasada que a partir del 20 de agosto Tsipras moviera ficha política, tras la aprobación parlamentaria del tercer rescate y, sobre todo, por la honda brecha abierta en Syriza entre partidarios y detractores del programa de ayuda, que lleva aparejados recortes y ajustes equivalentes al 4-5% del PIB griego.

El viernes pasado, cuando la Cá­mara aprobó el rescate pese a la oposición de un tercio de los diputados de Syriza, se planteó la posibilidad de una inmediata moción de confianza al gobierno, pero el escenario de las elecciones gana peso por mo­mentos.

En días pasados el diario Ka­thi­merini citó a un grupo de aseso­res quienes consideraron que el Pri­mer Ministro debía convocar las elec­cio­nes anticipadas para finales de septiembre, y luego el congreso ex­traor­dinario del partido que en principio se había convocado para ese mes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pie grande dijo:

1

21 de agosto de 2015

03:59:33


En el mundo global que habitamos, cada vez resulta más difícil vender humo .

Jonatan Rey dijo:

2

21 de agosto de 2015

09:58:07


Pareciera que esta humanidad se hace ingobernable. Andamos de crisis en crisis, y los gobiernos se dedican a poner parches por aqui, curitas por alla, cerrando heridas con vendajitos , y los que padecemos somos los de abajo. , que ya andamos mas que cansados....

Ramiro Helmeyer dijo:

3

21 de agosto de 2015

14:17:23


Ojala Grecia, pueda solucionar sus conflictos internos y salga de la crisis es que está .....Ramiro Helmeyer Quevedo!!!!!!

Rosa Lopez dijo:

4

22 de agosto de 2015

09:24:01


Cuando la gestión de un gobernante en un periodo de su mandato no saca al país de la crisis debe ser valiente y dimitir de su cargo y no aferrarse al poder desvastando la infraestructura del país y sumiendo en la miseria a su pueblo.

Rubén dijo:

5

22 de agosto de 2015

15:37:33


Como buen político está debe ser su jugada para salir electo de nuevo. Ahora lo que no entiendo es como un país en crisis acaba de gastar un dineral en una consulta popular que no sirvió de nada y para colmo gastar en unas elecciones anticipadas por eso cada vez tendrán las deudas son un barril sin fondo. Saludos.

Jairo dijo:

6

23 de agosto de 2015

08:11:26


Ia comunidad. Económica. Europea fracaso en grecia. Y wn todos los Países. Pobrw de. Europa. Las. Recetas. Neoliberales son del pasado. El pueblo. Griego. Tiene memoria