Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron ayer que extenderán la tregua unilateral en vigencia desde el pasado 20 de julio y que en un inicio solo duraría un mes, hasta este 20 de agosto.
“Ratificamos nuestra decisión de mantener el cese al fuego unilateral a pesar de los hechos que se vienen sucediendo en distintas regiones de Colombia”, sostuvo el miembro de la guerrilla, Carlos Antonio Lozada.
Desde el Palacio de Convenciones en La Habana, sede de los diálogos de paz desde noviembre del 2012, acotó que las FARC-EP exigen “una actitud correspondiente por parte del gobierno para que se pueda consolidar el desescalamiento del conflicto, hasta llegar al cese al fuego y hostilidades bilateral”.
En otro momento significó que “son varios y complejos los temas que faltan por abordar en la Mesa (de conversaciones)”; y que para ello es necesario un ambiente político “apropiado”.
La insurgencia no especificó el tiempo de inicio y final del cese al fuego.
Lozada acotó que la medida se toma a pesar de los ataques y “agresiones a una guerrilla en tregua” durante los 30 días transcurridos de alto el fuego.
“Lo más sensato por parte del gobierno es no continuar tratando de sacar ventaja militar de este gesto humanitario de la insurgencia”, afirmó el guerrillero en el inicio del ciclo 40 de la ronda de diálogos.
La delegación gubernamental que asiste a las conversaciones de paz no ofreció declaraciones a la prensa a su llegada al Palacio de Convenciones.
Ambas partes confían en que una eventual distensión del conflicto armado daría paso a un clima adecuado para abordar los temas pendientes con vistas al desenlace del proceso.
Un comunicado del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) emitido desde Bogotá, estimó que Colombia vivió en los últimos 30 días el periodo menos violento en más de 40 años por el alto el fuego unilateral de las FARC-EP.
COMENTAR
victor ramos dijo:
1
21 de agosto de 2015
18:54:42
Jose A Garcia dijo:
2
23 de agosto de 2015
08:07:34
Responder comentario