ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los avileños repiten con el grueso de sus campeones. Foto: Ricardo López Hevia

Poco a poco toman forma los equipos que intervendrán en la 55 Serie Nacional de Béisbol, cuya inauguración está pactada para el próximo sábado 29 de agosto en la tierra de los campeones: Ciego de Ávila, justamente uno de los territorios que ya develó sus 32 seleccionados para el clásico de las bolas y los strikes.

Un plantel casi idéntico presentan los Tigres de Roger Machado, con los receptores Osvaldo Vázquez, Yasmany González y Richar Con­treras, y los jugadores de cuadro Yorelvis Char­les, Hum­berto Morales, Raúl González, Yorbis Borro­to, Rubén Valdés, Daikel Leiva, Jorge Bor­dón, Yaimel Bravo, Luis Mirabal y William Ponce.

El resto del conjunto lo componen los jardineros Yoelvis Fiss, José A. García, Abdel Civil, Luis Robert y Gerson Molina, y los lanzadores Vladimir García, Yander Guevara, Yennier Ca­no, Dachel Duquesne, Osmar Carrero, Yadir Rabí, Denis Castillo, Dannel Díaz, Ariel Ricardo, Yusen Corralez, Leomil González, Yandy Suá­rez, Dainer Jiménez y Ariolkis Hernández (n).

Desde Granma, el colega Ibrahín Sánchez publicó en su blog Zona de Strike la relación de los Alazanes, nuevamente con Carlos Martí al frente y el núcleo de jugadores que avanzaron a la postemporada.

Receptores: Luis Ferrales, Alexander Guerra y Roberto Morales.

Jugadores de cuadro: Yordanis Samón, Guillermo Avilés, Carlos Bení­tez, Lázaro Cedeño, Adrián Moreno, Osvaldo Abreu, Jailer Mendoza y Eduardo Ortega (n).

Jardineros: Alfredo Despaigne, Roel Santos, Urmani Guerra, Alesquémer Sánchez y Alejan­dro Paneque.

Lanzadores: Lázaro Blanco, Ciro Silvino Licea, Alberto Soto, José A. Peña, Lean­dro Martínez, Yanier González, Juan R. Olivera, César García, Edgar Escobar, Yuri Torres, Asiel Diez, Joel Mojena (n), Michel Carre­ro, Michel Ríos, Juan D. Pérez (n) y Jorge Torres.

Director: Carlos Martí.
Otras nóminas que han llegado a nuestra redacción son las de Santiago de Cuba, Guan­tánamo, Artemisa y Pinar del Río, las cuales les ofrecemos a continuación.
Santiago de Cuba.

Receptores: Andrés Reyna, Alexis Durruthy, Alexander Llanes y Ya­dier Sánchez.

Jugadores de cuadro: Pedro Poll, Luis Guzmán, Maikel Castellanos, Yesander Ro­dríguez, Ricardo Ramos (n), Reynaldo La­mothe (n), Osday Silva (n), Santiago Torres, Lio­nard Kindelán (n).

Jardine­ros: Reutilio Hurtado, Edilse Silva, Dioelis Massó, Enry Pantoja (n), Denni Alá, Sergio Barthelemy y Yery Martínez.

Lanzadores: Dan­ny Betancourt, Alberto Bicet, Alejandro Bicet, Ulfrido García, Edialbert Valen­tín, Carlos Font, Yosiel Serrano (n), Lusmany Carbonell, Daniel Gómez (n), Oscar L. Colás (n), Yoandris Mon­tero y Yubisley Portales (n).

Director: Alcides Sánchez.
Guantánamo.

Receptores: Félix Carbonell, Yoennis Vera y Yoenni Pérez.

Jugadores de cuadro: Daikel Manso, Islán Martínez, Yoelkis Baró, Andrés de la Cruz, Luis A. Sánchez, Orlando Morales, Luis M. Periche, Gabriel Garbey y Eulogio Marcillo.

Jardineros: Giorbis Duvergel, Robert L. Delgado, Leonelquis Escalante, Julio P. Martínez, Ariel Benavides y José A. Daudinot.

Lanzadores: Frank Navarro, Pedro Agüero, Lander Moreira, Dayron A. Riera, Roeldis Martínez, Ramón Rondón, Luis M. Romero, Yorlenis Noa, Yudelqui Chiváz, Rudier Peña, Yoenni López, Jorge A. Sánchez, Osward Castro y Reider Moreira. Director: Jorge R. Prevot
Pinar del Río.

Receptores: Olber Peña, Reinier Vera, Irandi Hernández y Alain Toledo.

Jugadores de cuadro: William Saavedra, Dayron Hernández, Pedro L. Dueñas, Maddiel Pérez, Juan Carlos Arencibia, Donal Duarte, Ismel Gálvez, Miguel R. Rivero y Andy C. Díaz.

Jardineros: Lázaro E. Blanco, Reinier León, Reidel Álvarez, Osmel Solano, Julio A. León y Yasser J. González.

Lanzadores: Yosvany Torres, Vladimir Baños, Erlis Casanova, Liván Moinelo, Isbel Hernández, Alain Castañeda, Yaifredo Domínguez,  Michel Martínez, Yos­vany Álvarez, Rody Y. Castillo, Daysbel Her­nández, Delvis Borges y Yoandri Cruz. Director: Jorge R. Gallardo.
Artemisa.

Receptores: Roberto Gámez, Andy Cosme y José C. Padrón.

Jugadores de cuadro: Roberto Zulueta, Lian C. Rodríguez, Denis Fritze, Víctor González, Yoán Moreno, Omar Hojas, Osbel Pacheco, Luis A. Medina. Jardineros: Osmel Fraga,  Erick Cándano, Yosvani Peñalver, Lázaro D. Pérez, Yohandry Urgellés, José A. Castillo, Osmani Hernán­dez.

Lanzadores: Yulieski González, Miguel Lahera, José A. García, José L. Padrón, Israel Sánchez, Gerardo Miranda, Geonel Gu­tiérrez, Lázaro A. Pedro, Michael Ortiz, Ru­bén Hernández, Raymel Pérez, Oriel Mar­tínez, Yaniel Viera y Ricardo Martínez. Direc­tor: Dany Valdespino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arturo dijo:

1

20 de agosto de 2015

08:30:59


YA ESTÁN LOS TIGRES Y A DAR ZARPASOS A TODOS LOS DEMÁS ANIMALES DE LA JUNGLA, EMPEZANDO POR LOS LEONES Y COCODRILOS

leonides wilson chibasd dijo:

2

20 de agosto de 2015

09:16:47


En esta serie es cualquiera pa cualquiera,faltan mas de 5o peloteros que estaban el año pasado y hasta Guantanamo puede ganar este año, pero en el papel Ciego de Avila e Industriales parecen con mayores posibilidades.

Matias Garcia dijo:

3

20 de agosto de 2015

10:40:34


Soy villaclareno, y me gusta el beisbol. Soy aficionado a la pelota y no fanatico como muchos que dicen arriba Industriales o Santiago de Cuba sin ni siquiera saber los peloteros de los equipos. Voy al Latino a apoyar a Villaclara cuando juega o en otras ocasiones. y por supuesto sigo en detalles la Serie Nacional donde quiera que me encuentre. Lo mismo aplaudo un home run de Mayeta, que un buen fildeo de Victor Victor, o una jugada de Donald Duarte, sino preguntenselo a Veneno, que siempre que voy al Latino nos sentamos juntos. Ahora no estoy ahi, pero tan pronto como llege me incorporo a la aficcion. Creo los nuevos jugadores tienen la oportunidad de demostrar lo que puede dar y seguro que de entre ellos saldran los nuevos Munoz, Despaigne, Ihovanis Torres, etc. Arriba muchahos, ahora les toca a ustedes levantar el pasatiempo nacional. Que quien es Veneno?. El aficcionado No.1 de Industrales.

Matias Garcia dijo:

4

20 de agosto de 2015

10:56:49


A lo que iba en mi comentario anterior, pero se me fue el correo. Realmente en el papel los dos mejores equipos son Industriales y Ciego de Avila. Veremos como se comportan todos. El mejor sera quien lo haga en el terreno.

aym dijo:

5

20 de agosto de 2015

11:13:43


Esta serie es para Industriales, ojalá Yulieski se incorpore al equipo. 100 % apoyo la actual estructura de la Serie Nacional y a sus directivos, solo que debe hacerse mayor hincapié en la preparación del pitcheo, cuidar más los brazos.

Latiguillo dijo:

6

20 de agosto de 2015

12:11:28


No sé por qué dan a Industriales de favorito si no le alcanzan los pitchers de puntería ni para una rotación de 5 juegos.

yany dijo:

7

20 de agosto de 2015

13:08:02


Ciego de avila vuelve hacer el campeon en esta serie. CIEGO DE AVILA CAMPEON

Enrique R. Martínez Díaz dijo:

8

20 de agosto de 2015

15:37:13


Saludos. Ya salió Industriales. No creo, como piensan algunos, que tengamos el mejor equipo, si acaso el menos malo. Lo digo ahora para que no parezca oportunismo: el pitcheo no creo que tenga mucha solidez, faltan figuras de peso, los jóvenes son buenos pero les falta carretera; y los Gurriel son una cajta de sorpresas. Siempre simpaticé con Javier Méndez como pelotero, pero no creo realmente que sea el manager que necesita Industriales, ojalá me equivoque. En mi opinión, Lázaro de la Torre era el hombre indicado, me parece que tiene mas carácter, y eso hace falta en un equipo que tiene la farándula arriba, porque está en la capital.

juan martinez dijo:

9

21 de agosto de 2015

02:22:49


Por favor que alguien me explique el caso yulieski gourriel.no entiendo nada.es un excelente pelotero,pero incumplió su contrato en Japón además incumplió su compromiso de representar a nuestro país en los panamericanos cuando tanta falta hacia sin estar lesionado ni enfermo ni una razón convincente.para mi había roto con el béisbol cubano para ir a otras latitudes. No hablamos de valores,principios,disciplina?

Alfredo López dijo:

10

21 de agosto de 2015

12:41:43


Saludos. No es un secreto para nadie que la Serie Nacional ha bajado mucha su calidad. Miles de razones sobre todo internas y de estructuras. La serie la ganará quien, desde el punto de vista psicológico, pueda resistir, primero, el calendario tan variable e irregular, y después quien llegue mejor al último tramo, con sus refuerzos rindiéndoles. Por supuesto ganará, a quien su cuerpo de lanzadores le hagan menos carreras siendo capaz de no permitir tantas bases por bolas, y que la defensa por lo menos se comporte digna con promedios superiores a 975. Ya con un bateo medio se puede ganar el campeonato. Yo no veo favoritos sino equipos menos malos candidatos al título. Coincido, en el caso de Industriales, que su mentor, desde hace mucho tiempo antes que Vargas, debió haber sido Lázaro de la Torre, más que todo por respeto al trabajo, a la dedicación y a su profundo conocimiento de la pelota. Una persona que ha transitado por todas las categorías, juveniles, provinciales, dirigió el equipo femenino y él se encarga del estadio que está en la avenida Boyeros a un costado del Teatro Nacional. Nada que no se respeta el verdadero trabajo a la hora de decidir. Aunque, en honor a la verdad, Javier Méndez merece admiración y respeto por su profesionalidad, pero no tiene la experiencia como De la Torre, ni ha escalado los distintos niveles. Los cuerpos de dirección se deben escoger desde las provinciales.

PPP dijo:

11

21 de agosto de 2015

16:37:04


CAV, MTZ, IND y GRM son los mas Fuertes hasta el pedido de los refuerzos.