SEÚL.—A poco más de un año del hundimiento del transbordador sudcoreano Sewol, la empresa china Maritime Rescue Shanghai, comenzó a preparar el rescate de los restos de la nave, apuntaron fuentes locales.
El Ministerio de Océanos y Pesca anunció, en un comunicado, que firmó un contrato con el consorcio chino, uno de los siete candidatos que se presentó al concurso público convocado por Seúl para esta complicada operación, reportó la agencia EFE.
La entidad china necesitará unos 72 millones de dólares para acometer la faena de sacar a flote un navío de 6 875 toneladas de peso muerto, informó PL.
El Sewol se fue a los fondos marinos (40 metros) frente a las costas sudcoreanas con 476 personas a bordo, de las cuales murieron 304, entre ellas 250 estudiantes de una secundaria en una excursión a la isla de Jenju.
Los equipos dispuestos para el rescate del buque incluyen un remolcador y una barcaza con una grúa gigante surtos desde hace varios días en las cercanías donde ocurrió el fatídico accidente.
Varios buzos realizaron desde ayer inmersiones exploratorias con la ayuda de un sumergible no tripulado como parte de los preparativos de la riesgosa operación, informó PL.
“La solución consiste en mover el transbordador hundido hacia otra zona de seguridad, a unos dos kilómetros del lugar del accidente, precisó un funcionario del ministerio de Océanos y Pesca Yeon Yeong-jin.
Y en ese otro lugar, apuntó, vamos a elevarlo con flotantes y apoyo de un muelle móvil.
Se cree que dentro del ferri, hundido en aguas al sudoeste del país, se encuentran todavía los nueve cadáveres que no se han podido recuperar del total de 304 muertos que dejó el hundimiento del 16 de abril del año pasado.
El proyecto de rescate contempla tapar con redes todos los orificios del barco durante el proceso para evitar que se pierdan los cuerpos, según indicó el Ministerio, que citó esta como una de las principales razones que le llevaron a decantarse por su oferta.
Además, envolverá el buque con dos redes gigantes al inicio y al final de la operación para evitar que las corrientes submarinas diseminen los cuerpos y se responsabilizará de cualquier accidente o errores durante la recuperación, según el contrato refiere EFE.
Los trabajos de reflote deberían comenzar en septiembre con una duración de hasta 18 meses.
Se cree que el reflote del Sewol también podría ofrecer nuevos datos sobre el accidente.
Las autoridades explicaron que la tarea más difícil incluye la recuperación de la nave sin dañarla.
El transbordador se hundió por presentar fallos en su estructura y llevar más del doble de la carga permitida, lo que se sumó a una serie de errores humanos, según la investigación oficial, que también reveló graves fallos durante la evacuación que impidieron salvar muchas vidas. El capitán del Sewol —uno de los primeros en ser rescatados— recibió una condena de cadena perpetua por múltiples cargos de homicidio.















COMENTAR
Responder comentario