ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El sistema S-300 es reconocido internacionalmente por su eficacia en la protección de ataques aéreos. Foto: Ria Novosti

MOSCÚ.—Rusia e Irán alcanzaron un acuerdo sobre el suministro de los sistemas antiaéreos S-300 y solo quedan por finalizar los detalles técnicos, según afirmó el vicecanciller ruso Mijaíl Bogdánov.

“El asunto ya está cerrado y tanto nuestros socios iraníes como nosotros lo vemos claro.  El asunto está solucionado en principio y solo nos quedan tecnicismos”, dijo Bogadánov, representante especial del presidente ruso en Oriente Medio, citado por RIA Novosti.

Anteriormente una fuente en el Ministerio de Exteriores ruso comunicó que Moscú suministrará los sistemas S -300 este año, mientras que el ministro de Defensa iraní, Hosein Dehqán, anunció que Irán va a firmar un contrato con Rusia para la compra de cuatro batallones de S-300 la semana que viene.
Una delegación militar iraní viajará a Moscú la próxima semana para firmar el contrato, afirmó Dehqán, reporta la agencia Reuters.

La empresa fabricante rusa Almaz-Antey anunció en ju­nio pasado que facilitará a Irán una versión modernizada del S-300, uno de los mejores sistemas de defensa aérea del mun­do, una vez el acuerdo comercial sea alcanzado.

Rusia anuló un contrato de venta de S-300 a Irán en el 2010, pero el presidente ruso, Vladímir Putin, levantó el embargo en abril pasado tras un acuerdo nuclear preliminar entre Irán y el G5+1 (Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania).

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo a Fox News que aunque este negocio no viola las sanciones de la ONU o el acuerdo nuclear con Irán el  gobierno estadounidense se opone al posible suministro de los sistemas an­tiaéreos.

Este negocio preocupa a EE.UU. y países de la región como Israel, ya que puede fortalecer las capacidades de defensa de Irán. “Son sistemas muy poderosos, cuya compraventa al mismo tiempo no está prohibida”, afirmó a Fox News el experto en Oriente Medio Michael Singh.

El S–300, con alcance de 300 kilómetros, es capaz de derribar múltiples objetivos aéreos, desde aviones hasta misiles balísticos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yam dijo:

1

20 de agosto de 2015

09:04:07


Esto también es resultado de las sanciones a Rusia, ya que buscará formas de oxigenar su economía por cualquier vía.

Reyomar dijo:

2

20 de agosto de 2015

12:41:46


Iran es una potencia regional, que puede perdurar y fortalecer esta categoria por su tamaño, población, y recursos , no es el caso de Arabia Saudita que el reconcoeimiento de potencia regional sera mientras le dure el petroleo Claro que el fortalecimiento de las capacidades defensivas de Iran preocupa a EEUU e Israel pues Iran es un pais que actua de forma independiente y no se somete a sus dictados

Moisés dijo:

3

20 de agosto de 2015

15:00:36


Iran tiene derecho a defender su espacio aereo, la tenencia de armas atómicas por parte de Israel no es motivo de preocupación por los EUA. No veo mal que Iran se arme para defenderse, no hay nada que lo contravenga ene stos momentos.

Yarel dijo:

4

21 de agosto de 2015

11:31:23


Es una buena noticia Iran necesita un sistema como este le dara seguridad ante las amenasas de Israel y EE. UU. aunque claro el S 300 no es el ultimo ya que el S 400 esta operativo y se esta construyendo el S 500 pero al menos este le dara seguridad a Iran y a su revolucion q se la merecen para seguir haciendo contrapeso a los americanos y sus aliados en el medio oriente.

r t dijo:

5

14 de septiembre de 2015

21:56:05


Cual es el problema,son solo unos pocos s 300 ,solo es defensivo

r t dijo:

6

14 de septiembre de 2015

21:59:21


Son solo missiles defensivos ,los s 300,no son como los iskander,o sea los iskander son ofencivos