ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: telesurtv.net

Representantes de organizaciones sociales de Ecuador realizan hoy una marcha en respaldo a las políticas impulsadas por el gobierno del presidente Rafael Correa y de rechazo al paro nacional convocado por sectores opositores, reporta PL.

La movilización comienza en el parque Itchimbía (centro-norte de Quito) y se prevé que llegue hasta la Plaza Grande, frente al Palacio de Gobierno de Carondelet, donde permanecerá toda la noche en vigilia, explicó el asambleísta de Alianza PAIS, Rodrigo Collaguazo.
El representante de la Coordinadora de Movimientos Sociales, que aglutina unas 100 formaciones rurales y campesinas, dijo en declaraciones divulgadas por la agencia local Andes que el grupo ampara la gestión de Correa y repudia el llamado opositor al paro nacional el 13 de agosto.
Los movimientos sociales decidimos organizar la marcha para defender la Revolución (Ciudadana) de una manera pacífica, añadió el diputado.
Collaguazo reiteró la voluntad del gobierno de dialogar con todos los sectores de la sociedad y llamó a la facción opositora de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y al Frente Unitario de Trabajadores a conversar.
Sobre los puntos de acuerdo hagamos una agenda común a fin de presentarla al Ejecutivo y Legislativo, y sobre los desacuerdos encontremos mecanismos que nos permitan ir acercando posiciones, indicó.
En tanto, Correa auguró que el paro nacional convocado para el jueves por algunos sectores contrarios no tendrá éxito.
Nos quieren llevar al reparto político de antes, ¡qué verguenza! pero, en todo caso, no tienen la fuerza política para hacerlo, la legalidad ni la legitimidad, insistió.
Les queda, puntualizó, la violencia o el caos económico, y por eso han intentado generar pánico financiero con los rumores de feriado bancario y desdolarización; ojalá y la gente entienda lo que enfrentamos, destacó.
Manifestó que ellos no quieren conversar y desoyen la convocatoria masiva al diálogo nacional, iniciada en junio tras la presentación y posterior retiro de los proyectos a las leyes de herencias y plusvalías, supuestos desencadenantes de las marchas violentas.
A pesar del retiro temporal de esas iniciativas para mantener la paz en Ecuador y del llamado oficial a platicar, los grupos opuestos al gobierno continúan calentando las calles e incitando a la desobediencia ciudadana, rememoró Correa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eduardo madueño dijo:

1

12 de agosto de 2015

12:46:06


Mi solidaridad con la revolución ciudadana del presidente Correa. Ojalá en Perú tuviéramos un gobierno que se preocupe por el futuro del país en educación, salud y trabajo. Ollanta Humala, su mujer y su familia, por el contrario, están implicados en la corrupción y sirven a los intereses de las transnacionales y del gran capital (CONFIEP)

Ramón dijo:

2

12 de agosto de 2015

14:05:22


Tuve el alto honor de cumplir misión educativa en ese hermano país y allí conocí acerca de la naturaleza antipopular de la oligarquía poderosa en dinero, pero anémica de moral, por eso mi humilde opinión es que todo gesto de apoyo internacional a la Revolución Ciudadana en momentos de peligro como el actual está bien justificado.

Mashi Salvatore dijo:

3

13 de agosto de 2015

08:28:12


Presidente Correa reciba nuestro apoyo a nombre de los estudiantes becarios extranjeros en el mundo. Gracias a usted y a gobiernos solidarios como el de Cuba podemos ser médicos y regresar a brindar salud a nuestros pueblos. Como no agradecerle presidente por su ayuda a todos los estudiantes, nungún gobierno se preocupó de nosotros antes, si estuviera en Ecuador estaría en la marcha de apoyo a su gestión, usted es la expresión del pueblo en democracia, que Dios lo bendiga y disponga su corazón para que siga con nosotros 40 años más al frente de la Presidencia. Ánimo pueblo, gracias Rafael. Ya tenemos presidente, tenemos a Rafael.

Beatriz Andrés Castellanos. dijo:

4

13 de agosto de 2015

09:57:03


!Prohibido olvidar!!! como dijera Correa durante su última campaña política. Los movimientos sociales: !a respaldar el proceso! El pueblo: !a estudiar, a ser más culto! para que no se deje engañar ni manipular, para que nadie les inyecte ideas que no se corresponden con sus intereses ni con la garantía de su futuro. Que esta manifestación sea, para los imperialistas, otro Girón. Que el pueblo, unido, convierta este paro en un día memorable por el respaldo rotundo al proyecto social que ha hecho de Ecuador un país sostenible y próspero. Que el 13 de agosto, cumpleaños de Fidel, pase también a la historia como un triunfo más de la Revolución Ciudadana en el corazón de la América Latina.