ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

WASHINGTON.—La policía de la ciudad estadounidense de Fer­guson, Misuri, arrestó a una veintena de personas ayer durante las conmemoraciones del primer aniversario de la muerte del joven negro Michael Brown, reporta PL.

En la cuarta noche consecutiva de protestas, grupos de manifestantes lanzaron botellas con agua congelada contra las fuerzas del orden, las que obligaron a los participantes a dispersarse bajo la amenaza de llevarlos a prisión.

Las autoridades locales, que declararon el estado de emergencia, amenazaron con im­poner un toque de queda si la situación se complica en las próximas horas.

La seguridad, que es nuestra principal mi­sión, está en peligro, ya no hay protestas pacíficas, los participantes se reúnen ahora de forma ilegal, señaló esta madrugada un vocero de la policía, mientras el diario Saint Louis Post Dis­patch asegura que el número de detenidos asciende a más de un centenar desde que co­menzaron los disturbios.

Alrededor de 200 personas marcharon ayer desde la iglesia de la catedral hasta la corte federal en la ciudad de Saint Louis, a la que pertenece la localidad de Ferguson, con carteles que pedían la intervención del Departamento de Justicia en la pesquisa sobre los sucesos de la noche del domingo.
La policía informó este martes que presentó una decena de cargos contra el joven de 18 años Tyrone Harris, quien resultó gravemente herido por la policía el domingo por la noche en un confuso incidente con las fuerzas del orden y permanece hospitalizado en estado crítico.

Según la versión oficial, Harris abrió fuego contra cuatro detectives vestidos de civil que estaban en una camioneta y estos a su vez dispararon al adolescente, quien se encuentra en estado crítico.

Otros dos jóvenes, uno de 17 y otro de 19 años, resultaron heridos en las primeras horas del lunes por disparos desde un automóvil en movimiento y continúan hospitalizados, pero sus vidas no corren peligro.

Por su parte, el alcalde de Fer­guson, James Knowles, llamó a la calma pero advirtió que las fuerzas policiales estarán atentas para intervenir en caso de que se produzcan nuevas alteraciones del orden y ante el llamado de los ciudadanos que se sientan afectados por los disturbios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

hiram Perez Soto dijo:

1

12 de agosto de 2015

14:10:31


EU tiene un problema de relaciones raciales . Legal y constitucionamente el racismo fue . proscrito. Hay un Presidente afroamericano se ha avanzado en las relacione raciales ,queda mucho trecho por recorrer. La ley y la Constitucion no necesaramente cambia el sentir y los corazones de actitudes malzanas y moralmente detestables . Mas de mil afroamricanos el los ultimos 12 mese han sido asesinados por polocias.. Lo que mas duele es que el sistema de justicia americano no es imparcial condenado a policias blancos por asesinar inecsariamente a afroamricnos cuando son arrestados. Muchas veces no se encuentra causa para procesar a los policias por brutalidad policiaca,o son declarados inocentes injustamete. El gobierno fedeal debe intervenir para proteger los derchos civiles de los afroamericanos. La pena de muerte en EU se aplica prejuiciadamente contre afroamericanos e hispanos . Las nobles predicas de Martin Luthr King y Cesar Chavez a favor de los derchos civiles de los afroamericanose hispanos esta muy lejos de cumplirse