
El tercer "rescate" financiero fue acordado este martes por el Gobierno de Grecia y sus acreedores internacionales, aunque solo a nivel técnico y no a nivel político como difundieron algunos medios de comunicación, afirmó una portavoz de la Comisión Europea (CE).
"Lo que tenemos en este momento es un acuerdo a nivel técnico. Por ahora no tenemos acuerdo a nivel político y es lo que necesitamos", dijo a la agencia AFP la portavoz Annika Breidthardt, después de que la parte griega anunciara un pacto para obtener un tercer “plan de asistencia” financiera.
Por su parte el ministro de Finanzas, Euclid Tsakalotos, indicó que algunos detalles sobre el acuerdo aún son discutidos, destaca TeleSur.
El acuerdo deberá contar con la aprobación del Parlamento griego, que podría concretarse este miércoles o jueves, para posteriormente ser aprobada por los ministros de Finanzas de la Unión Europea.
A cambio Grecia recibirá 86 mil millones de euros (94 mil millones de dólares) para resolver sus problemas de liquidez a corto y mediano plazo; además de someterse a las demandas de la troika (Fondo Monterio Internacional, Banco Central Europeo y la Comisión Europea) por más recortes al gasto social y los servicios públicos (educación, salud, pensiones, salarios, entre otros.
El acuerdo establece que Grecia contará en 2015 con un objetivo de déficit primario del 0,25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), sin incluir las cargas de la deuda, de acuerdo con el reporte de la agencia ANA.
Se tiene previsto que para 2016, 2017 y 2018 contará con un excedente primario del 0,5, 1,75 y un 3,5 por ciento del PIB; respectivamente.

COMENTAR
Armando Hartmann Guilarte dijo:
1
11 de agosto de 2015
12:57:51
Fernando dijo:
2
13 de agosto de 2015
16:13:25
Responder comentario