ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AFP

BRUSELAS.—La Comisión Eu­ropea (CE) instó este jueves a los países miembros del bloque comunitario a actuar de inmediato y en conjunto para afrontar la creciente crisis migratoria y evitar más tragedias en el mar Mediterráneo.

Tras el hundimiento cerca de las costas libias de una embarcación con alrededor de 600 personas a bordo, la entidad emitió un comunicado donde lamenta el incidente cuyo saldo preliminar es de 25 muer­tos y cientos de desaparecidos.

“Es muy fácil llorar delante de la televisión cuando se ven estas tragedias. Lo difícil es levantarse y asumir responsabilidades”, señaló el texto.
Asimismo, abogó por la valentía de los 28 países miembros para en­frentar esa problemática mediante la implementación inmediata de iniciativas eficaces.

El comunicado reconoció, además, el fallo de políticas anteriores al respecto y señaló la necesidad de cooperar con los principales países emisores y receptores de indocumentados, tema que será abordado en una cumbre prevista para noviembre próximo en Mal­ta, indicó Prensa Latina.

Según estimaciones de la Orga­nización Internacional para las Mi­graciones, más de 2 000 personas murieron en lo que va de año en el Mediterráneo cuando intentaban llegar a Europa.

Ante ese fenómeno, la UE anunció una serie de medidas, criticadas por organismos humanitarios y va­rios gobiernos por considerarlas in­suficientes y tardías.

El bloque propuso un sistema de cuotas obligatorias para la redistribución de 40 000 solicitantes de asi­lo entre los 28, con el objetivo de aliviar la situación de naciones como Italia y Grecia, los mayores receptores de migrantes.

Sin embargo, muchos de los miem­bros de la UE se opusieron a esa normativa y, tras un intenso de­bate, se acordó la acogida de los in­documentados, pero en base a la voluntad de cada Estado.

Bruselas es también partidaria de impulsar una misión naval contra el tráfico de personas, pero no se pronuncia por ampliar canales legales de migración, como reclaman activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

A.G.Espada dijo:

1

7 de agosto de 2015

22:03:52


La flamante Comision Europea insto a los mienbros del bloque comunitario a actuar de inmediato y en conjunto para afrontar la creciente crisis migratoria y evitar mas trajedias. Hipocritas por que no actuaron de inmediato y en conjunto cuando se decidio invadir a Libia para "liberar" a su pueblo. Pueblo que antes de la invasion tenia el nivel de vida mas alto en Africa.

Juan Carlos Suárez Osorio dijo:

2

8 de agosto de 2015

07:50:57


Eso es parte de la siembra de la supuesta libertad y democracia que llevaron los EUA, Francia e Inglaterra cuando invadieron a Iraq, Líbia y Síria para liberarlos de esas ditaduras y ahora vemos que esos pueblos estan matandoses entre ellos y llenos de misérias humanas y materiales. Que las damas de blanco y los activistas de los derechos humanos que son unos vendepatrias que quieren esa supuesta democracia y libertad para nuestra Cuba socialista que se miren en ese espejo

Fernando dijo:

3

8 de agosto de 2015

11:55:45


Este fenómeno no es nuevo, ahora se habla más de él, pero se debe al recrudecimiento de la crisis mundial.