WASHINGTON.—La mayoría de los afroestadounidenses percibe un trato injusto de la policía a causa del color de su piel, según un estudio del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de Associated Press-NORC.
El sondeo encontró que más de tres de cada cinco personas afrodescendientes manifestó que ellas o sus familiares recibieron un trato injusto de la policía.
La investigación fue divulgada en momentos en que la población de Ferguson, Missouri, se prepara para conmemorar el domingo el primer aniversario del asesinato de Michael Brown a manos de un uniformado local, un incidente que puso en la palestra la muerte de varios estadounidenses negros a manos de la policía y el problema racial en el país.
Datos del sondeo señalan que los miembros de la segunda minoría racial del país manifestaron que se sentían especialmente perseguidos por los uniformados.
La mitad de los encuestados negros, incluidos seis de cada diez varones, indicaron que ellos personalmente recibieron un trato injusto de los agentes, frente al 3 % de los blancos.
Otro 15 %, plantea el estudio, identificó a un familiar que recibió un trato injusto de la policía.
Por otra parte, personas blancas en comunidades donde los negros representan al menos el 25 % opinaron que la policía trata a las minorías con más dureza, con un margen de 58 % frente al 42 %.
Asimismo indicaron se inclinaban a pensar que la policía utiliza armamento letal con demasiada rapidez, un 42 % frente al 29 %.
La investigación de AP-NORC, citada por PL, destaca las grandes diferencias entre negros y blancos en las actitudes hacia las fuerzas de seguridad.
El 71 % de los negros opina que la policía recibe un trato demasiado permisivo del sistema de justicia penal cuando hiere o mata a alguien, a la vez que el 46 % de los blancos cree que la agencia recibe un trato justo.
Por otra parte, más de siete de cada diez negros identificaron problemas en las relaciones raciales, así como una pobre relación entre la policía y el público al que sirven, como motivos importantes para la violencia uniformada.
Los datos de la investigación coinciden con opiniones de ciudadanos de Ferguson, donde la mayoritaria comunidad negra está dividida entre los que piensan que el cambio que impulsa el gobierno allí es real, mientras otros plantean que es una acción meramente superficial.
Tras la muerte de Brown una investigación del Departamento de Justicia llegó a la conclusión de que allí se aplicaban normas inconstitucionales dirigidas contra los negros.
Asimismo, pese a las mejoras en la ciudad, la policía local, mayoritariamente blanca cuando Brown fue asesinado, sigue siendo abrumadoramente blanca hoy, plantea el diario The New York Times.















COMENTAR
Ana Maria Betancourt cho dijo:
1
6 de agosto de 2015
12:16:59
jose cuervo dijo:
2
6 de agosto de 2015
13:59:02
Fernando dijo:
3
7 de agosto de 2015
13:24:00
Responder comentario