ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La ONU reporta más de 200 000 damni­ficados. Foto: EFE

YANGON.—Muchas ciudades del norte y occidente de Myanmar continúan incomunicadas por las inundaciones que causaron 46 muertes y damnificaron a unas 200 000 personas, según cifras de una oficina especializada de la ONU.

Los equipos de rescate ejecutan maniobras de salvamento de miles de personas que encontraron refugio en los techos de sus casas.
Según reportes de agencias socorristas, los ríos crecidos amenazan con anegar más zonas y grandes extensiones de este país asiático que sufre las consecuencias de las lluvias del monzón, que finalizará en octubre próximo, refiere PL.

Las entidades dedicadas a ayudar a los damnificados temen que en el transcurso de los días sea mayor la magnitud de los desastres, porque hay zonas donde resulta imposible acceder.

La operación para entregar agua, comida y evacuación de personas ca­da vez es más difícil, dijo Pierre Pe­rón, vocero de la Oficina de Nacio­nes Unidas para la Coor­dina­ción de Asun­tos Humanitarios.

Perón agregó que la inundación comenzó a retroceder en algunos lugares, pero los ríos se salen de sus cauces e inundan otras áreas.
Aguaceros interminables azotaron la semana pasada a Myanmar como parte del ciclón Komen que trajo consigo fuertes vientos y lluvias intensas en toda la parte occidental del país.

La ciudad de Kalay, en la región noroccidental de Sagaing, permanece prácticamente rodeada por las aguas y sus vecinos describieron como a muchas casas se las tragó el diluvio.

China dijo estar lista para ofrecer ayuda para las zonas inundadas en Myanmar, indicó el embajador chino allí, Hong Liang, durante una conferencia de prensa realizada en el municipio de Kalay, reportó Xinhua.

Botes de rescate han sido organizados para contribuir a facilitar el transporte de los residentes en las zonas afectadas por la inundación, dijo Hong Liang, quien añadió que China también ayudará en la reconstrucción de las escuelas y otras infraestructuras destruidas en esas zonas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.