ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente Rafael Correa departió con representantes del pueblo afroecuatoriano en el Palacio de Gobierno. Foto: Andes

QUITO.—Líderes afroecuatorianos coincidieron en señalar que el Gobierno ha abierto puertas para so­lucionar problemas que históricamente han afectado a ese pueblo, en un encuentro que sostuvieron ayer con el presidente Rafael Correa, en el que expusieron su voluntad de su­marse al diálogo nacional por la equidad y la justicia social y plan­tear sus propuestas.

En la cita el mandatario recordó los avances impulsados por su gestión en favor de esa población tradicionalmente excluida, reporta Andes.
También destacó el hecho de que es en el pueblo afroecuatoriano el segmento en que más se está reduciendo pobreza en el país, gracias al acceso a oportunidades, educación, salud y otros servicios, y que existe mayor participación política en entidades como la Asamblea Nacional.

Correa expresó su satisfacción de ver que el “pueblo afro surge, sale adelante. Ese pueblo que estuvo siempre postergado” y reafirmó el compromiso de su gobierno de se­guir trabajando por la equidad y la justicia de esa población.

Por su parte, los líderes afroecuatorianos reconocieron la voluntad política del mandatario para lograr una mayor inclusión de esta comunidad, que representa un 7,2 % de los 16 millones de habitantes, según cifras del Instituto Nacional de Es­tadística y Censos, y ratificaron que su estrategia será el “diálogo y más diálogo”.

La asambleísta Zobeida Gudi­ño, quien preside en el Legislativo la Mesa del Decenio Internacional Afro­descendiente, capítulo Ecuador (2015-2025), señaló que todavía persisten temas pendientes entre los reclamos de los afroecuatorianos, pero apuntó que sus objetivos son los mismos que los contenidos en el Plan Nacional del Buen Vivir, que guía la gestión del gobierno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardinho dijo:

1

5 de agosto de 2015

08:55:15


Afroecuatoriano?,se refiere el autor a la población negra ecuatoriana?.

Ana Maria Betancourt Cho dijo:

2

5 de agosto de 2015

08:58:32


Pienso que mientras este destacado presidente mantenga su sistema de gobierno para con su pueblo el mundo seguira abriendole las puertas y asi desarrollar nuevas y futuras relaciones internacionales.

el socialismo real dijo:

3

5 de agosto de 2015

11:45:49


por qué caer seducidos ante la nomenclatura racial y capitalista excluyente ?, por qué el uso de afroecuatoriano , cuando todas las razas están integradas en una nacionalidad? , por qué simplemente nó usar el término: comunidad negra del Ecuador? , pasará lo mismo con Cuba a la hora de referirse a nuestros negros?, empezaremos ahora a llamarnos blancocubanos, afrocubanos ó amarilloscubanos?, creo ha faltado rigor en esta nota, al igual no creo sea publicada mi observación, la verdad duele mucho aveces, gracias.

jose cuervo dijo:

4

5 de agosto de 2015

15:20:03


EL SOCIALISMO REAL LEI SU ESCRITO Y LOGICAMENTE COMPARTO SU OPINION Y ADEMAS QUIERO AGREGAR SI LOS NEGROS SON AFRO, LOS BLANCOS TENDRIAN EL DERECHO DE SER EUROS Y ASI SUCESIVAMENTE LOS INDIOS, ARABES, CHINOS, ETC, ES DECIR SERIA UN DISPARATE SOCIAL.

GA dijo:

5

5 de agosto de 2015

16:08:41


No sería blancocubanos sería anglocubanos o algo similar; porque el racismo es muy fuerte y todavía ven en la palabra negro algo despectivo eso es una manifestación de racismo a mi modo de ver y respetando la de los demás, pero el término de arriba no será asi, será sencillamente como debe ser: la población blanca de Cuba porque eso para una gran mayoría ennoblece no desprecia. Ahora copiamos los modelos de uno de los paíseS más racistas del mundo (EU) que a su población negra la llama afronorteamericanos y por ahi en adelante todos racistas y los faltos de autenticidad llaman afro para los negros de cualquier parte del mundo......OJO para nada demerita ser de africa pero es que estamos hablando de sociedad y no del origen de los genes de los negros del MUNDO.

Francisco dijo:

6

5 de agosto de 2015

22:39:47


El afro delante del resto, nos hace sentir que no pertenecemos, que hemos arribado recientemente de Africa. Esto se aplica al genero otro que el europeo. Los cubanos, los afro-cubanos, no los euro-cubanos, los euro-argentinos. Los blancos siempre son: puertorriqueños, colombianos, uruguayos, venezolanos, pero nunca llevan el euro delante. Por qué será?

jose cuervo dijo:

7

5 de agosto de 2015

22:50:02


QUIERO HACERLE UNA PREGUNTA AL PERIODICO GRANMA ES MALO DECIR QUE LA MONEDA NACIONAL DE ECUADOR ES EL DOLAR, SIEMPRE QUE LO ESCRIBO LO CENSURAN, SIN EMBARGO ES UNA REALIDAD.