ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El eurotúnel conecta Francia y Reino Unido a través del canal de la Mancha. Foto: TELESUR

PARÍS.—Francia y el Reino Uni­do calificaron este domingo de prioridad absoluta resolver la crisis mi­gratoria en la ciudad gala de Calais, donde miles de extranjeros intentan cruzar el eurotúnel para llegar a sue­lo británico.

“Todo está claro: poner fin a esta situación es una prioridad absoluta. Nuestros dos gobiernos están decididos a lograrlo con un esfuerzo con­junto”, indicaron en un comunicado pu­blicado en Le Journal du Di­man­che y firmado por los ministros de Interior de ambas naciones, la británica Theresa May y el francés Ber­nard Cazeneuve.

En los recientes días miles de mi­grantes han tratado de cruzar el eurotúnel que conecta Francia y Reino Unido a través del canal de la Man­cha, lo que ha provocado serias interrupciones en el transporte.

De acuerdo con el comunicado conjunto, “toda respuesta duradera a las presiones migratorias reposan en la reducción de la cantidad de personas que abandonan África pa­ra alcanzar Europa por razones económicas”.

No obstante, ante la situación con­creta en Calais ya se adoptaron medidas como el envío por parte de Fran­cia de 120 policías adicionales para custodiar la zona, y la decisión británica de construir una valla para reforzar la seguridad.

El complejo panorama en la ciudad gala constituye una ramificación de la crisis migratoria en Euro­pa, cuyo escenario principal es el mar Mediterráneo, donde miles de per­sonas realizan peligrosas travesías para intentar llegar al viejo continente y huir de la guerra y la miseria en sus países de origen.

En este contexto, desde Roma, la Guardia Costera italiana rescató unos 1 800 migrantes durante va­rias ope­raciones realizadas ayer. Asi­mis­mo, una portavoz indicó que en una de las embarcaciones que transportaba poco más de 200 personas, fueron hallados cinco fallecidos, pero se desconocen las causas de muer­te. La guardia trasladó a los rescatados a va­rias ciudades de la costa italiana.

Lo ocurrido en los primeros me­ses del año se considera la peor cri­sis migratoria de los últimos tiempos, con más de 100 000 foráneos llegados a Europa y varios naufragios que han cobrado la vida de unas 2 000 personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pie grande dijo:

1

5 de agosto de 2015

08:53:10


La presión migratoria es imparable , mientras en sus países de origen no les informen bien del infierno que representa vivir en el imperio oligarquíico salvaje, seguirán arriesgando la vida inútilmente .