ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

QUITO.—Decenas de indígenas iniciaron ayer una marcha en la Ama­zonía ecuatoriana con destino a Quito, donde pretenden llegar el pró­ximo 13 de agosto para pedir “rec­ti­fi­ca­ciones” a ciertas políticas del go­bier­no del presidente Rafael Co­rrea, re­porta EFE.

Los indígenas partieron de la zona de El Pangui, en la provincia de Zamora Chinchipe, tras una ceremonia ancestral y de purificación en la que pidieron permiso y protección a la Pachamama para avanzar en la caminata.

Los líderes indígenas piden, entre otros temas, el archivo de las en­miendas constitucionales que trata la Asamblea Nacional, entre las que figura el de la “reelección indefinida”. La mencionada en­mienda po­dría permitir a Correa pre­sentarse para una nueva reelección en los comicios del 2017.

Todo forma parte de las presiones a las cuales se enfrenta el Ejecutivo ecuatoriano desde hace meses. En tanto, la respuesta gubernamental ha sido convocar a un diálogo sobre el tipo de sociedad en que quieren vivir los ecuatorianos.

La agencia ANDES informa que el proceso de diálogo nacional que impulsa el gobierno ecuatoriano tie­ne el apoyo del 80 % de la población; mientras que el 75 % reconoce que esto puede ayudar mucho al país.

Según Pabel Muñoz, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, el llamado al diálogo ha conseguido agrupar a 995 organizaciones sociales y han posibilitado 93 encuentros con 840 Gobiernos Au­tó­nomos Descentralizados.

Los funcionarios del Gobierno ratifican que la mayoría de los ciudadanos rechaza las movilizaciones y el paro nacional al que han convocado ciertos sectores de oposición que se niegan a participar del diálogo nacional, impulsado desde el 18 de junio, luego de que el Ejecutivo retirara temporalmente de la Asamblea Nacional las propuestas de ley sobre herencias y plusvalía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mashi Salvatore dijo:

1

3 de agosto de 2015

09:52:12


Ecuador ha iniciado un proceso sin marcha atrás. Ese oscuro país en donde el 2% de la población (Oligarquía) títere de las empresas multinacionales y la "Troika" del FMI, BM, y demás sátrapas es parte del pasado. Como siempre en las democracias como la ecuatoriana se dan espacios a todos los detractores y "opositores" (de un nuevo país) para que se expresen. Para nuestra bendición como nación son muy pocos los que aún se dejan engañar por estos vende patrias. Vasta con mirar los rostros de los ecuatorianos para darnos cuenta que hoy tenemos patria y estamos alcanzando el "vivir bien", recorrer el país para darnos cuenta como nuestros niños van a la escuela, las carreteras son de lujo, la salud se está transformando y llegando a todos. Somos un país que crece en términos económicos, pero lo fundamental es que esa riqueza se invierte en el pueblo. Nadie tiene argumentos para criticar al gobiernos de Correa, solo buscan cualquier iniciativa de cambio y ya tienen el pretexto para "protestar". Pero lo que me intriga es porque nunca protestaron los oligarcas cuando en Ecuador la salud era paupérrima, cuando había tercerización de la clase trabajadora, cuando la educación no era gratuita. Siempre buscan sus intereses mas no los del pueblo. Es difícil cambiar, pero debemos hacerlo para construir ese Ecuador mejor que todos estamos formando, pueblo a defender este Ecuador que hoy más que nunca es mejor y es ejemplo en el mundo, dejemos atrás los rencores, las idiologías, el interés personal. No olvidemos el pasado con líderes marionetas que entregaban en bandeja los recursos públicos para privatizarlo todo a pretexto de un crecimiento económico que efectivamente era así pero solo a ese 2% , mas el 98% vivía de lejos esa bonanza de los banqueros y su pandilla. El pueblo está con usted presidente, es lo mejor que ha tenido este país desde 1830, no olvide presidente Correa que el pueblo quiere que siga a la cabeza de este proyecto de la Revolución Ciudadana. Hasta la victoria siempre.

santi dijo:

2

3 de agosto de 2015

13:52:11


hola, muy valiente tu comentario Mashi Salvatore, con uñas y dientes, deben defender los ecuatorianos su revolución y los logros obtenidos, como dijera el Ché, al enemigo, ni un tantico así. Buena suerte y que dios les bendiga y ayude. Saludos Santi