ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BRASILIA.—La defensa de la es­tabilidad democrática, del Estado de derecho y de las medidas de ajustes para reanimar la economía en Brasil constituyeron un espaldarazo de una reunión de gobernadores a la pre­sidenta Dilma Rousseff.

Ese encuentro, celebrado el jueves último, resultó un paso importante para allanar el camino hacia un escenario menos convulso en lo político y económico, que asegure estabilidad y la sanción de las propuestas gubernamentales en el Congreso.

La reunión, la primera de su tipo que celebró la mandataria desde el inicio de su segundo mandato, permitió alcanzar un pacto de gobernabilidad para asegurar la retoma del crecimiento en el país.

Para el máximo representante de estado de Maranhao, Flávio Dino, del Partido Comunista del Brasil (PCdoB), esa reunión fue fundamental para activar un ciclo económico y adoptar ac­ciones para mantener el empleo y prio­rizar las operaciones de crédito.

Hubo una defensa clara e inequívoca de la estabilidad institucional, del orden democrático, del Estado de Derecho y contra cualquier tipo de intento de interrumpir las reglas constitucionales vigentes, aseguró.

Ello indica un respaldo al mandato le­gítimo de la presidenta brasileña, lo cual —según analistas— constituyó un fuerte apoyo contra las tentativas de ciertos sectores de violentar la de­mo­­cracia y apartar a Rousseff del po­der.

Otros gobernadores, incluso de partidos de oposición, como Mar­coni Perillo, de Goiás, y Gerardo Al­ckmin, de Sao Paulo, ambos de la So­cial De­mo­cracia, respaldaron la im­portancia de que el legislativo no frene las medidas de ajustes y recortes del ejecutivo.

Los pronunciamientos de estas y otras autoridades estaduales evidenciaron un alineamiento con los reclamos de la dignataria, quien destacó la necesidad de lograr un clima político de tolerancia para garantizar confianza entre los inversionistas y empresarios y lograr reanimar la economía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DMV dijo:

1

3 de agosto de 2015

09:11:21


Periodista : Porque ud usa el termino espaldarazo para reflejar el apoyo de los gobernadores a Dilma. Ese término puede ser objeto de confusiones y dudas sobre el tema.Existen otros sinónimos , por favor , úselos .

Francisco Rivero. dijo:

2

3 de agosto de 2015

12:05:23


Lo significativo de este reunion de los gobernadores con la presidenta Dilma, como representante del gobierno demuestra la voluntad serena de dialogo como de cooperacion en el buen fin de llevar acciones positivas para la economia y el desarrollo de programas de interes social en momento de una coyuntura delicado en el sistema financiero internacional. Es un aviso sensato a toda la poblacion cual es la voluntad para este periodo de gobierno y a la vez de desativar las voces de desinformacion de los grandes monopolios privados de los medios de comunicacion en Brasil que se alinean en una posicion de acoso y deribo a la gestion del actual ejecutivo nacional.. Un saludo cordial