ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BEIJING.—El ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Ex­tran­jera Rodrigo Malmierca Díaz, que con­cluyó ayer una visita oficial a este país, y su homólogo chino, Gao Hu­cheng, abogaron por incrementar las relaciones económicas y comerciales.

Esta es una expresión de la ma­durez que caracteriza los vínculos entre ambas naciones cuyo aniversario 55 se cumple este año, se indica en una nota de prensa de la embajada de Cuba en esa na­ción, informó PL.

El Acta Final firmada por ambos ministros proyecta las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación para el periodo 2016-2020.
Ambas partes acogieron con sa­tisfacción la próxima apertura de un vuelo directo de Air China que unirá a La Habana y Beijing.

La parte cubana anunció su vo­luntad de iniciar, a partir del 2016, la utilización gradual de la moneda china en el comercio bilateral, lo cual pone de manifiesto el carácter estratégico de sus nexos.

Tras las conversaciones oficiales se firmaron varios acuerdos asociados a las energías renovables y a las exportaciones cubanas de ní­quel, agrega el reporte de PL.

Malmierca sostuvo encuentros por separado con el presidente de la Corporación China de Seguro de Crédito al Exportador, Wang Yi; el gobernador de la Corporación Ban­caria de Desarrollo de China, Hu Huai­bang; el presidente de la Ad­ministración de la Aviación Civil, Li Jiaxiang y el vicepresidente de la Co­misión Nacional de Desarrollo y Re­forma, Lin Nianxiu.

Antes de su arribo a esta capital, el titular cubano hizo una presentación en la sureña ciudad de Shen­­z­­hen sobre las oportunidades de inversión extranjera en Cuba, a la cual asistieron alrededor de 300 em­presarios en representación de más de 170 compañías chinas.

En esa urbe tecnológica, Mal­mierca fue recibido por Xu Qin, alcalde de Shenzhen, y al dialogar ambos coincidieron en la necesidad de seguir ampliando las relaciones bilaterales y en particular, la cooperación entre Shenzhen y Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio rodriguez fragoso dijo:

1

30 de julio de 2015

01:59:11


Adelante hnos somos un pueblo capaz e Invencible

Rafael Nanzano dijo:

2

30 de julio de 2015

09:23:10


Estos pasos de avance en las relaciones bilaterales con el gigante asiático harán posible y visible con gran rapidez el crecimiento económico de Cuba estos son pasos sólidos y a gran escala con un país que tiene potencial económico para ayudar a Cuba en su desarrollo estos vuelos directos ampliarán el turismo y la comunicación entre ambos con mayor rapidez utilizar la moneda china será bueno porque es bastante estable además china tiene capital para invertir acojo con gran satisfacción esta noticia adelante que siempre estaremos dispuesto a ganar una batalla mas en busca del bienestar y desarrollo económico de nuestro país Muchas gracias RM

Albert dijo:

3

30 de julio de 2015

11:52:11


Veo con optimismo las relaciones con China.