ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hasta el momento son nueve los transportistas asesinados por los pandilleros por no acatar la orden de paro. Foto: AFP

SAN SALVADOR.—Las diversas manifestaciones y el paro de transporte público que se han registrado en los últimos días en El Salvador han sido señaladas por el miembro de la dirección nacional del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Jorge Schafik Han­­­­­­­dal, como un golpe bien or­ques­tado.

El dirigente dijo en entrevista con TeleSur que algunos diputados del partido opositor Arena “piden cosas imposibles de cumplir”.

Enfatizó que el paro de transportistas que ya lleva tres días resulta un boicot al sector y, aunque está promovido por el grupo criminal Mara Salvatrucha, este tipo de operaciones incluye otro círculo de la sociedad.

El también analista internacional comentó que en la política se puede ver de todo, especialmente si se trata de la ambición del poder, “si la derecha regresara al poder significa volver a la corrupción, por ello yo digo que llama mucho la atención tanta coincidencia”.

Por su parte, el presidente de la nación, Salvador Sánchez Cerén, ma­­­­nifestó el pasado martes que los criminales y asesinos “no van a do­ble­gar la voluntad del Gobierno y del pueblo salvadoreño”.

Pandilleros ligados a organizaciones criminales como la Mara Sal­vatrucha obligaron a transportistas a paralizar las unidades el lunes ba­jo amenazas, y asesinaron a nueve con­­­ductores que no acataron sus ór­denes.

Según choferes y empresarios que tenían previsto levantar el paro ese martes, la situación se da por dos causas: las presiones de las pandillas que controlan algunos territorios y las respuestas a las acciones violentas contra los transportistas perpetradas por estos grupos.

Ante la situación, el mandatario pidió a los partidos de oposición, es­pecialmente a dirigentes de la A­lian­za Republicana Nacionalista (Arena), a dejar de apoyar movimientos desestabilizadores y abandonar la campaña en su contra para provocar un gol­pe de Estado.

El mandatario hizo este llamado al presidente del Consejo Ejecutivo Nacionalista (Coena) del partido, Jorge Velado, quien solicitó una reunión con el Gobierno para abordar temas de interés nacional. “Hago un llamado a Jorge Velado para que deje las acciones desestabilizadoras (…) no pueden incentivar a la Fuerza Armada a sublevarse con la petición o demanda de bono (…) la Fuerza Armada no va a dar golpe de Estado, ya que es una institución formada en una doctrina de respeto al poder ci­vil”, expresó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.