LA PAZ.—El Gobierno boliviano manifestó este martes que mantiene su cautela ante los resultados del diálogo con el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), el cual entra en su cuarta fecha, porque los resultados dependen de dos partes.
El ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, quien encabeza las negociaciones por la parte gubernamental, comentó en conferencia de prensa que “mantenemos una posición de cautela, porque este diálogo ha sido muy peculiar”.
Romero admitió que, a pesar de haber dirigido muchas negociaciones similares, nunca se ha encontrado con tantos condicionamientos como los presentados en esta ocasión por los dirigentes cívicos de Potosí, reportó Prensa Latina.
Asimismo, no quiso vaticinar un acuerdo inminente, porque la única forma de llegar al mismo es con un consenso entre las partes, y advirtió que el gobierno, a pesar de mantener la cautela por la posible aparición de nuevos elementos condicionantes, lo está poniendo todo para llegar a un pacto definitivo.
Por otra parte, recordó que hay temas pendientes, entre ellos lo relacionado con la minería y la producción, aunque espera que en la plenaria prevista pueda ventilarse todo lo irresuelto.
También recordó que el gobierno en reiteradas ocasiones pidió que cesen los bloqueos a la ciudad de Potosí, llamados que no fueron atendidos hasta ahora por el Comcipo.
Romero recordó también que la ministra de Desarrollo Productivo, Ana Verónica Ramos, y su equipo técnico han presentado argumentos que cuestionan la sustentabilidad de la fábrica de cemento que Comcipo exige construir.
Por último, recordó que en el caso del aeropuerto, “desde hace tiempo el presidente (Evo Morales) les había dicho a los potosinos que hagan la propuesta de un área, pero la que presentaron es bastante distante de la ciudad (de Potosí). Y dependen de que esos terrenos sean saneados, lo cual hace dificultoso el aeropuerto”.
En este contexto, la ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Lenny Valdivia, aseguró que con el transcurso del tiempo los potosinos se van a dar cuenta de los objetivos marcadamente políticos del movimiento de protestas que dice ser cívico.
Recalcó que no era importante una marcha, incluso ni las protestas, y destacó que los ministros solo se han dedicado durante los días de conversaciones a demostrar la posición del gobierno para poder avanzar en el diálogo.
El cuarto día de negociaciones entre el gobierno y el Comcipo coincidió con el inicio de la quinta semana de bloqueos en Potosí y la cuarta en esta capital, adonde se trasladaron centenares de militantes del referido grupo con la intención de presionar al ejecutivo.















COMENTAR
Responder comentario