ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las protestas de los últimos días han llegado a ser violentas. Foto: EFE

LA PAZ.—La derecha boliviana está detrás de las movilizaciones que protagoniza desde hace más de dos semanas el Comité Cívico Po­to­sinista (Comcipo), aseguró ayer la ministra de Comunicación, Ma­ria­nela Paco.

Paco, en declaraciones a Bolivia TV, pidió al Comcipo que levante las medidas de presión y acuda al diálogo, y presentó pruebas de la presencia de la derecha detrás de las protestas y bloqueos en la ciudad de Potosí y en esta capital.

Reporta PL que la funcionaria bo­liviana mencionó unas declaraciones recientes del exdirigente de Co­m­­cipo, Celestino Condori, quien, ade­más de ofender al pre­si­den­te Evo Morales, advirtió que este no era la solución para Potosí y Bolivia.

¿Quién es la opción, el opositor go­­bernador de La Paz, Félix Patzi, quien se autoproclamó próximo pre­­sidente de Bolivia y para el que trabaja Con­dori?, se preguntó la mi­nistra.

Al mismo tiempo, citó a una concejala de la opositora Unidad De­mo­crática (UD) en Potosí, quien llamó en las redes sociales a resistir 20 días para provocar que la Or­ganización de las Naciones Uni­das (ONU) se inmiscuya en el conflicto.

La extrema derecha, antipatriota y separatista, está detrás de esta mo­­vi­lización, está buscando la in­ter­ven­ción, en una actitud antipatriota, que busca la pérdida de la soberanía del país, enfatizó.

Paco presentó mensajes del exilado opositor Manfred Reyes Villa, quien exhortó a una Bolivia federal, donde cada departamento tenga su propio gobierno, justo, aclaró, lo que han gritado los manifestantes de Com­ci­po en las calles de esta ca­pital desde que iniciaron las movilizaciones.

Para la ministra, el máximo dirigente de Comcipo, Jhony Llaly, no ha respetado la posición de las organizaciones que representa y consideró su actitud como caprichosa, aunque in­­sistió en solicitar el retorno al diálogo y el fin de las presiones y el hos­tiga­miento.

Por último, recordó que en Po­tosí comienzan a escasear los alimentos y los hospitales lamentan la falta de medicamentos, en tanto Comcipo rechazó más de una decena de invitaciones a negociar, entre ellas una del presidente y otra del vicepresidente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubaneo dijo:

1

25 de julio de 2015

17:27:24


Una vez mas se ve a la derecha en nuestra américa latina intentando buscar q fuerzas extranjera intervengan en nuestros paises Sr lo de Bolivia Venezuela Brasil y ecuador se ve la cobardía de estos elemento q como no pueden ganar por voto buscan formar desordenes es sus paises para tratar como siempre busca la intervercion de países extranjero esto es cobardía y no lo podemos permitir debe ya nuestra américa formar un bloque de asistencia militar como los casco verde de la ONU para impedir q estos Sr provoquen derramamiento de sangre de nuestros pueblos y si quieren palo pues palo darle

Carlos Jaramillo dijo:

2

25 de julio de 2015

22:57:20


Se replica lo mismo lo que sude e en Ecuador. La izquierda extremista en alianza con derecha desestabilizadora.

Ybrahin Rojas S. dijo:

3

26 de julio de 2015

10:48:50


Todos los países que se ubican en las ideologías de tendencia izquierdista en las Américas e islas del Caribe, son atacados con constancia por las élites económicas que conforman grupos oligárquicos a los que debemos confrontar con misiles de ideas innovadoras y con mucha unidad para protegernos de los defensores del capitalismo.

Darío dijo:

4

27 de julio de 2015

08:25:58


La agenda de la derecha, dondequiera que esté, se basa siempre en el miedo, el chantaje o el oportunismo. Por lo común, se vale de estas tres acciones para lograr su cometido. Aunque no ocupara sillones en el Congreso nacional de cualquiera de nuestros países, siempre tendrá diputados y senadores oficiosos y no electos por nadie, para servirle y para dictar los discursos de la oligarquía: los medios de comunicación, que suelen ser más medios de desinformación y distorsión de la realidad y agentes del terrorismo ideológico y del catastrofismo social. La derecha latinoamericana es una aberración histórica, un virus que apuesta contra la felicidad colectiva y el bienestar general, porque su felicidad se basa en la desgracia ajena. Decir derecha y terrorismo es usar sinónimos para nombrar a dos flagelos sociales que amenazan nuevamente la tranquilidad en nuestras tierras latinoamericanas. La agenda de ese neofascismo es la misma en Venezuela, Ecuador, Brasil, Bolivia, Argentina... apostar al caos para seguir vampireando en nuestras sociedades.