ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Mandatarios y diversas personalidades del ámbito internacional manifestaron este lunes a través de la red social Twitter su salutación por la reapertura de las embajadas de Cuba y Estados Unidos, la cual calificaron como una victoria para el pueblo cubano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue uno de los primeros mandatarios en expresar su emoción a través de su cuenta en la red social. En un mensaje recordó los 54 años de resistencia de Cuba ante el bloqueo estadounidense que tanto daño ha causado a los ciudadanos.

El Presidente sostuvo que el mundo espera que el nuevo acercamiento entre la Isla y Estados Unidos permita avanzar en las nuevas relaciones de respeto en términos de igualdad y solidaridad con los pueblos de América Latina. En otra de sus publicaciones, Maduro abogó por seguir luchando por levantar el bloqueo criminal y erradicar la superación del intervencionismo en la región.

La presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, también se pronunció a través de su cuenta en Twitter @GabrielaEsPais sobre la reapertura de las em­ba­jadas de Cuba y Estados Unidos.

El Gobierno de Chile calificó el restablecimiento formal de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos como una gran victoria para Cuba con repercusiones positivas para la región.

Diferentes usuarios de la red social también celebraron el hecho, entre ellos el embajador de Bolivia ante la OEA, Diego Pary Rodríguez.

Medios de prensa de diferentes partes del mundo también se hicieron eco del hecho considerado histórico a nivel internacional y dieron seguimiento al acto oficial celebrado en la legación diplomática de Cuba en Washington.

El diario The Jamaica Observer, uno de los más influyentes del Caribe, deseó que la reapertura de embajadas y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas permitan cambiar por completo la política de la Casa Blanca hacia la Isla antillana.

La publicación también criticó la oposición de al­gunos congresistas republicanos al acercamiento entre La Habana y Washington y fustigó que per­sistan en mantener el bloqueo económico, co­mercial y financiero contra Cuba.

“Cuba y Estados Unidos retoman relaciones”, tituló en su portada en inglés la cadena británica de noticias BBC, y luego anotó que “después de la medianoche local, las misiones diplomáticas de cada nación se convirtieron en embajadas”.

El diario británico The Guardian también incluyó la noticia entre sus titulares del día, la cual resalta entre las más comentadas y compartidas en las redes sociales.

Organismos regionales de integración como el ALBA-TCP se pronunciaron ante el histórico día.

La reapertura de la embajada cubana en Es­ta­dos Unidos reivindica la dignidad histórica del pueblo en su lucha soberana, acotó la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amé­rica-Tratado de Comercio de los Pueblos en un comunicado.

En el texto hizo un llamado “a que se levante de forma inmediata el inhumano, injusto e ilegal bloqueo que por más de medio siglo ha pretendido doblegar al pueblo cubano y se le devuelva el territorio ocupado, contra su voluntad, por la Base Naval de Guantánamo”.

Estados Unidos rompió formalmente sus relaciones diplomáticas con Cuba en enero de 1961 con la intención de derrocar a la Revolución Cu­bana.

Fue luego de más de medio siglo, el 17 de diciembre del 2014 cuando el presidente Barack Obama reconoció el fracaso de la política estadounidense hacia el país antillano y dijo: “en estos 50 años (de bloqueo) se ha demostrado que el aislamiento no funciona, hoy comienza un nuevo capítulo en nuestra relación con Cuba”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JORGE CABRERA MARQUEZ dijo:

1

22 de julio de 2015

04:09:31


Saludos amigos de Granma, saludos a los lectores y al pueblo de Cuba. Me siento feliz , pues soy amante de la paz y del progreso y de las buenas relaciones entre los pueblos , pero mucha alerta , solo miremos al mundo que nos rodea y veamos la mano de los EU en los conflictos , bloqueos , y desestabilizaciones, mucho ojo y vigilancia , apoyo a la revolucion hasta la muerte.

Evaristo dijo:

2

22 de julio de 2015

04:23:52


Una Victoria de ambos: del pueblo cubano y del pueblo estadounidense. La injusticia tiene siempre piernas cortas, aunque 54 anos de bloqueo parezcan muchisimos. Esta es una Victoria que necesita ahora ser aprovechada por el beneficio de la nacion. Hay muchisimo trabajo por delante porque una vicoria politica carece de sentido si no tiene reultados practicos para el mejoramiento de la vida de los ciudadanos. Las opciones ahora son practicamente infinitas y tenemos que estar muy unidos en ese empeno. Que Viva la Nacion Cubana !

Rafael Nuñez dijo:

3

22 de julio de 2015

08:28:05


Primeramente felicito a los cubanos de la isla y a los cubanos residentes en EEUU por tener lo que todos los paises libres del mundo deben y tienen que tener; un espacio diplomatico que represente a los nacidos en estos respectivos paises, aunque vivan fuera o dentro de su pais. Estados Unidos tiene obligacion legal de representar a sus ciudadanos aunque vivan permanentemente o temporalmente en Cuba, esta obligacion es tambien valida para el gobierno cubano. Las embajadas son necesarias para tambien atender a los ciudadanos donde estan las embajadas, y sus funcionarios se deben convertir en anfitriones diplomaticos para esos ciudadanos donde radica dicha embajada. Lo que me parece inadecuado es hacer observaciones championisticas en eso de quien gano con la apertura de la embajada; los Juegos Panamericanos se estan efectuando en este 2015 en Canada y no en Washington ni en la Habana. Aqui gano la diplomacia y los dos pueblos; o acaso no?

Ataman. dijo:

4

22 de julio de 2015

08:46:33


Estimados lectores,de la redaccion internacional del granma y pueblo de cuba..Cuanta esperanza de cambio se vive hoy en la isla, solo dos temas , los panamericanos y el restablecimiento de relaciones CUBA -U.S.A cuba un pais en guerra , por mas de 50 años, un pueblo con una alegria como ninguno y a la vez muy sufrido por sus deficitudes economicas ,ocacionadas por un bloqueo ,jamas visto en el mundo moderno y que solo este pueblo soporto...mis felicitaciones por todo ello, ahora comenzamos a consolidar una etapa muy importante ,para que con mente fria y audas, lograr el mayor de los logros, levantar el bloqueo economico a la isla.....y que se ejecute el sueño de los hermanos cubanos....de abrirse al mundo y el mundo se abra a ellos.todos los que queremos al pueblo de cuba y su geografia hoy estamos de fiesta.

charlie dijo:

5

22 de julio de 2015

10:15:11


Me parece excelente, que los estaudinenses decidan dejar la barbarie y se civilecen. Aboma, creo que te estás empezando a ganar la medalla del Premio Nobel.

Michael Mullan dijo:

6

22 de julio de 2015

12:36:17


Un abrazo irlandés. Felicito al pueblo cubano; otra victoria moral.

ibalori Lopez dijo:

7

22 de julio de 2015

12:36:44


Era hora de un alto en el camino... un descanso para el cuerpo y los fatigados pies.Hay llagas que se deben sanar pero sin las rusticas y duras botas de la guerra, si no andando con calzados mas comodos continuar lo que se tiene previsto para los hombres y para los pueblos

medardo m rivero p dijo:

8

22 de julio de 2015

13:21:32


Pienso que es un hecho que debe ser incluido en la Historia Universal contemporanea. Hay pocas naciones pequeñas, geograficamente hablando, que hayan podido resistir, heroicamente y sin EL GRAN TRAUMA perder segmentos importantes de su cultura e idioma indigena; las maquinaciones mal intencionadas de poderosos gobiernos y capitales, para hacer rendir las b anderas. Pero las epocas de dominACION COLONIAL YA PASARON EN SU FORMA DE OCUPACION Y CONVERTIR EN COLONIA LOS TERRITORIOS OCUPADOS; LA EPOCA ACTUAL, ES DE COLONIAJE CULTURAL, DE PENETRACION IDEOLOGICA Y DE SUBVERSION DE LAS MEJORES IDEAS DE VIDA. Ese, es el reto. ¡Tambien alli, resistiremos¡

Inocencio dijo:

9

22 de julio de 2015

14:35:17


VICTORIOSA . Una vitoria para los pueblos Cubano-Americano .El bloqueio provoco ,graves problemas al Pueblo Cubano . La grand mayoria de los cubanos "ama" su revolucion ,, pero hay q retificar mchos errores y hacer una sociedad mas justa y prospera.

Ale dijo:

10

22 de julio de 2015

15:30:36


Muchos estamos a la espectativa de lo que pueda ir ocurriendo en la Isla, una victoria no se contruye con el pensamiento, aunque una estrategia sí, pero para que esto tenga resultado hay que trabajar para mejorar, me refiero a que no debemos de pararnos y esperar que las cosas van a mejorar, por sí solas hay que buscar soluciones, estrategias puestas en práctica, hay que luchar para lo que se ha logrado hasta ahora no se derrumbe si no que vaya en aumento, Dios guarde a Cuba

GUSTAVO OSPINA MARIÑO dijo:

11

22 de julio de 2015

16:52:22


Decimos en Colombia: " no hay cuña que mas apriete que la del mismo palo"-en buen romance- los nacidos en EEUU hijos de cubanos prefieren ver a Cuba en manos del desespero que hacer acuerdos bilaterales con los gringos-

Javier Vigoa dijo:

12

22 de julio de 2015

16:59:29


La Victoria es de los ESTADOS UNIDOS Y CUBA.Dejemos de ver a Estados Unidos como un enemigo y centremonos en nuestros propios errores para vivir en un pais mejor y prospero.

Jose M dijo:

13

23 de julio de 2015

03:17:44


Si solo espero que represente realmente los intereses de la comunidad cubana en EU que para eso se deben¡¡ Primera medida popular y muy aceptada seria bajar sustancialmente el precio de los pasaportes cubanos, y permitir a los que son ciudadanos americanos viajar con su pasaporte americano a la isla sin tener que sacar el cubano, que ya con haber perdido la ciudadanía cubana es bastante¡¡

Eddy dijo:

14

23 de julio de 2015

09:47:34


Jose M - 13 : Estoy de acuerdo con Ud.. Los que nacimos en Cuba y que obtuvimos ciudadania de otros paises, segun el Art. 32 de la Constitucion de Cuba, PERDIMOS la Ciudadania Cubana. Si asi es la Ley, por que tenemos que sacar pasaporte cubano, que solo sirve para ir a Cuba, ademas de ser el Pasaporte MAS CARO DEL MUNDO, mas de 800 dolares cada 6 anos, esto representa aproximadamente por 2 millones de cubanos fuera unos 400 millones de dolares anuales.. No creo que el Gobierno Cubano este en disposicion de dejar de recibir esa divisa en estos momentos.