
Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, continúa este miércoles su visita de cuatro días a Angola, para fortalecer la cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
En declaraciones a la agencia Prensa Latina, tras un encuentro de trabajo entre delegaciones de ambas partes, efectuado este martes en la sede de la cancillería cubana, Cabrisas señaló haber realizado una “evaluación clara, precisa, de nuestras relaciones en general y en particular las de cooperación".
Por la parte angolana encabezó las conversaciones el Ministro de Estado y jefe de la Casa Civil de la Presidencia, Edeltrudes Costa.
Según el dirigente cubano, Angola y Cuba están comprometidos en un esfuerzo importante, el cual se percibe a partir de todos los sectores de colaboración de los últimos tiempos.
"Hemos revisado las dificultades también de una y otra parte, pero sobre todo hemos confirmado la voluntad, más que la decisión de continuar avanzando en los distintos sectores que hemos escogidos para nuestra cooperación bilateral", reafirmó.
Sobre desafíos y retos, Cabrisas respondió que son los que tenemos todos y ambas naciones sufren el impacto de la crisis global. "En el caso de Cuba determina limitaciones en cuanto accesos a mercados, a financiamientos", detalló.
En el caso de Angola, agregó, los precios del combustible han significado un impacto importante sobre su economía y eso repercute en el conjunto de las relaciones, "pero lo destacado es la voluntad, la decisión de seguir adelante".
Puntualizó que: "dificultades mayores hemos vencidos de conjunto y esto no será una excepción".
Junto a Costa estuvieron en la reunión de trabajo, entre otros altos funcionarios angolanos, los ministros Pinda Simão (Educación), João Baptista Borges (Energía y Aguas), José Van-Dúnem (Salud).
También participaron los secretarios de Estado José Kuvingua, de Transportes, António Teixeira Flor (Construcción), y Manuel Augusto (Relaciones Exteriores).
Cabrisas cumple desde el pasado lunes una visita de cuatro días al país africano, cuando se cumplen 40 años de establecidos los nexos diplomáticos entre ambas naciones, que comparten una historia de solidaridad.
Esos históricos lazos de amistad, anudados desde la época de la esclavitud, se reordenaron y consolidaron un año después cuando ambas partes firmaron el Acuerdo General de Colaboración y sobre esa base se constituyó la Comisión Bilateral Intergubernamental.
Actualmente, más de cuatro mil cubanos prestan colaboración en Angola en diversos sectores, en particular en la salud, con mil 800 médicos, y mil 400 profesores en educación.















COMENTAR
Carlos Lugo Rodriguez dijo:
1
16 de julio de 2015
03:12:52
Carlos Lugo Rodriguez dijo:
2
16 de julio de 2015
03:14:15
Responder comentario