ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el 2001, el líder del cartel de Si­naloa ya había logrado escapar de otro penal de máxima seguridad. Foto: www.latercera.com

La fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán muestra la vulnerabilidad del Estado mexicano para mantener la seguridad , expresó hoy monseñor Eugenio Lira secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). En un mensaje enviado a los medios subrayó la "altísima peligrosidad" del jefe del cartel de Sinaloa.

Destacó que su evasión de un penal de alta seguridad "ha consternado a la sociedad", exigió la reaprehensión del delincuente y que las autoridades clarifiquen las condiciones en las que se fugó de un penal con "todos los medios y tecnologías que fueron utilizados".

El prelado llamó a revisar con urgencia los protocolos de las cárceles y eliminar las causas que han producido "severas fallas en materia de inteligencia, seguridad y honestidad de servidores públicos probablemente implicados".

"¿Qué debe seguir ante este hecho vergonzoso? No, desde luego, una simple cacería de brujas que termine con el encarcelamiento de funcionarios de nivel medio, sino una transparente, valiente y decidida revisión de fondo de todo el sistema de seguridad nacional que reconozca las fallas más allá de pretensiones políticas, suscribió.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ciprano dijo:

1

16 de julio de 2015

20:12:10


El gobierno mexicano rechazo la ayuda de EE.UU. del ano 2014 cuando le informar a mexico que a via una posibilidad que el chapo escaparar .Los mexicanos se preguntan que tan serio las authorities estan buscarndo al chapo. San Diego,Ca