ATENAS.—Autoridades de Grecia se mostraron divididas este martes ante las medidas exigidas por la troika de acreedores internacionales para autorizar un nuevo paquete de rescate, mientras los trabajadores anuncian huelgas para oponerse al acuerdo.
Cuando se espera que el Parlamento vote hoy acerca de las exigencias de las instituciones europeas y el Fondo Monetario Internacional, el ministro del Interior, Nikos Voutsis, manifestó su confianza en que los legisladores aprueben el programa.
En declaraciones a la prensa, aseguró que las decisiones para facilitar un retorno a la normalidad se llevarán a cabo, pese a que las condiciones requeridas por los acreedores despiertan descontento entre muchos diputados del gobernante partido izquierdista Syriza, reportó Prensa Latina.
El primer ministro, Alexis Tsipras, aceptó el acuerdo propuesto por la troika “con el fin de evitar la aplicación de planes más extremos impulsados por las fuerzas ultraconservadoras de la UE”.
Por su parte, el exministro de finanzas griego, Yanis Varufakis, criticó el acuerdo alcanzado entre Atenas y el Eurogrupo en busca de un tercer rescate, al que calificó de tratado de capitulación.
En un artículo publicado en su blog, Varufakis sostiene que el comunicado de la cumbre de la Eurozona se lee como un documento sobre los términos de la capitulación de Grecia.
Sumida en una alta deuda internacional y con una sociedad castigada por la austeridad de los últimos años, Grecia enfrentaba la posibilidad de expulsión de la zona euro.
Para evitar esa opción y obtener un nuevo préstamo de 86 000 millones de euros en los próximos tres años, Atenas debió aceptar las exigencias europeas que incluyen aumentar el IVA y reformar el sistema de pensiones.
Aunque el titular de Interior aseveró que puede haber política para compensar estas medidas socialmente duras, el ministro de Energía, Panagiotis Lafazanis, estimó que la propuesta de la troika es inaceptable.
Lafazanis llamó al primer ministro a dar marcha atrás al acuerdo, antes de que sea votado en el Parlamento.
Por otro lado, la Confederación de Empleados Públicos (Adedy) convocó para este miércoles a una huelga de 24 horas, en coincidencia con las deliberaciones legislativas, para manifestar su oposición a las exigencias de la troika.















COMENTAR
Wilfredo dijo:
1
15 de julio de 2015
09:12:49
Alex Michel dijo:
2
15 de julio de 2015
16:07:25
victor ramos dijo:
3
15 de julio de 2015
17:48:13
cubaneo dijo:
4
15 de julio de 2015
18:25:45
Alex Michel dijo:
5
15 de julio de 2015
21:27:14
Pie grande dijo:
6
16 de julio de 2015
05:12:19
Paco dijo:
7
16 de julio de 2015
06:29:55
cuyano dijo:
8
16 de julio de 2015
20:23:54
Paco dijo:
9
17 de julio de 2015
06:56:52
Responder comentario