ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frei Betto alertó sobre las intenciones de la derecha brasileña. Foto: TELESUR

BRASILIA.—El escritor y religioso dominico Frei Betto denunció es­te viernes los intentos desesperados de la oposición en Brasil de apartar de la presidencia del país a Dil­ma Rousseff, elegida por el pueblo en los comicios del 2014.

Se trata de una maniobra, provocada por un “golpismo resentido” y constituye un acto de profunda irresponsabilidad, sin base legal, re­saltó Betto, también fundador del Par­tido de los Trabajadores (PT).

Tras recalcar que Rousseff asumió su segundo mandato después de ganar las elecciones de manera democrática, alertó sobre las intenciones de la derecha, encabezada por el líder de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves, de buscar pretextos y usar artimañas ilegales para derrumbar el gobierno.
La oposición quiere profundizar la complicada situación económica que ya existe y conducir al país hacia una crisis política que genera inercia e incluso la involución, lo cual es muy grave, apuntó.

“Esto es muy grave, es de profunda irresponsabilidad (y) demuestra la baja calidad de nuestra clase política, con honrosas excepciones”, aseveró el au­tor de más de 50 libros de diversos gé­neros literarios .

Betto alertó que la mandataria debe mantener cuidado y no dejarse provocar por los ladridos de sus opositores.

Además del escritor y religioso do­mi­nico, líderes de partidos políticos, mo­vimientos sociales y populares re­pudiaron también los intentos re­pe­titivos de la oposición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vicente dijo:

1

11 de julio de 2015

08:36:31


Los que quieren volc=ver al pasado en Brasil son los mismo que lo desean para Venezuela lo dice vicente

Eddy dijo:

2

11 de julio de 2015

09:50:53


La politica es una actividad ideologica, en la que los politicos, sin excepcion), tratan en la mayoria de las ocasiones de convencer a los ciudadanos con demagogia de manera tal que puedan lograr sus objetivos (personales y de partido). En la politica, todo se hace, los que estan en el poder, en la mayoria de los casos practican: nepotismo, enriquecimiento ilicito, fraude, malversacion, lavado de dinero, y la corrupcion en todo su espectro. El Sr. Betto habla de forma generalizada de: complicada situacion economica, sin decir las causas que llevaron a Brasil y a su Gobierno a la misma, que no fue otra cosa que la ambicion de muchos dirigentes del PT y funcionarios del gobierno, y que aunque la Presidenta no tenga responsabilidad directa, su imagen se ve afectada, como se ha visto con las manifestaciones de millones de brasilenos, convocados por los contrarios politicos de la Presidenta. No dude nadie, que si en el Gobierno estuviese otro partido, el PT, al igual que el MAS en Bolivia, hubiese hecho tremendo escandalo, tambien. Aunque ninguna religion, que Yo sepa, prohibe que los creyentes pertenezcan a un Partido Politico, No comprendo como un Militante de un Partido Socialista como el PT, es un Sacerdote Dominico. Quiero aclarar que respeto al Sr. Betto y reconozco su trayectoria.

IMANOL dijo:

3

14 de julio de 2015

12:14:28


A la derecha, no sólo en Brasil, en cualquier lugar del mundo: en primer lugar no le gusta que la gente pueda decidir, en segundo lugar cuando esa decisión no es de su agrado no la reconocen. Ejemplos claros son Venezuela y Brasil.