ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MÉXICO.—Las declaraciones dis­­­cri­minatorias del precandidato re­pu­blicano a la presidencia de Es­ta­dos Unidos, Donald Trump, si­guen cosechando en México expresiones de rechazo, a pesar de las ma­nio­bras evasivas del magnate estadounidense.

Medios locales reproducen informaciones de la prensa de Estados Unidos respecto al empleo de indocumentados mexicanos en empresas de Trump, quien hace unos días dijo que la emigración proveniente de México era un mal mortal para Estados Unidos.

Según las fuentes, desde entonces el empresario y político estadou­nidense ha perdido millones de dó­lares por la cancelación de contratos de firmas que rechazaron sus expresiones.

Trump tiene la franquicia del evento de bellezas del mundo, pero reinas locales y de otras naciones también abrieron fuego contra su política antimexicana.

La Comisión Per­ma­nente del Con­greso mexicano con­­denó las declaraciones “discriminatorias, denigrantes y xe­nó­fobas” del as­pirante a la Casa Blan­ca.
Al respecto expresaron su preocupación porque el precandidato re­publicano pudiera convertirse en pre­sidente del vecino país y por ende, asumir una política de Estado contra los mexicanos.

El diputado Abel Salgado, del Par­tido Revolucionario Institu­cio­nal (PRI, en el gobierno) llamó a la más amplia censura nacional.

Zoé Robledo, legislador del Par­tido de la Revolución Democrática (PRD), apuntó que el caso del magnate estadounidense debe ser una lección para los mexicanos y rechazó que Trump, “un personaje racista, retrógrado y xenófobo”, tenga negocios en México.

Antes, la Secretaría de Relaciones Exteriores había expresado su enérgica condena a las declaraciones del político estadounidense, aunque mi­­ni­mizó su preocupación ante la eventualidad de que se instale en la Casa Blanca, debido a los aportes que hace la comunidad migrante mexicana a la economía y la sociedad de Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.