ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

UFÁ, Rusia.—Los líderes del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) debaten desde este miércoles y hasta el viernes la actualidad del escenario internacional, la cooperación económica, el combate a la pobreza y la crisis griega.

La VII Cumbre del Brics en la ciudad rusa de Ufá,  entre el 8 y el 10 de julio, no se apartará de la situación económica del mundo, como tampoco dejará de tocar la amenaza terrorista del autodenominado Estado Islámico, por ser un momento de concertación y posiciones por la dimensión del bloque, informó PL.

La agenda del encuentro también incluye as­pectos prácticos del funcionamiento del nuevo Banco de Desarrollo y el fondo común de reservas monetarias del Brics, además, a propuesta de Ru­sia se adoptará la estrategia de cooperación económica entre los países miembros hasta el 2020.

El Consejo de Negocios del grupo acordó ayer una declaración sobre inversiones, en coincidencia con un encuentro en esa ciudad entre los presidente de Rusia y China.

También trascendió la designación del ministro de Desarrollo Económico, Antón Siluánov, como gobernante ruso del Nuevo Banco de Desarrollo.
Los líderes del bloque iniciaron este cónclave revisando el plan para concretar la fecha del funcionamiento de la entidad de la alianza económica y  tratados de cooperación hasta el 2020.

Los temas económicos serán los primeros a tratar por los delegados del BRICS, a fin de poner sobre la mesa la hoja de ruta de los países miembros para ampliar las relaciones en materia de comercio e inversiones. Además de analizar la agenda común en el marco del encuentro del Grupo de los 20 (G-20).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

SERGIO LINIETSKY RUDNIKAS dijo:

1

9 de julio de 2015

08:37:06


Quizas El Brics pueda ayudar los problemas de Grecia y Puerto Rico?

cubaneo dijo:

2

9 de julio de 2015

10:22:23


Sr esta es una alianza de 5 paises progresistas para ayudarcal mundo no para destruilo no como la otan y FMI q están cortuctos esto era imaginable antes la unión de rusia y china quien lo pensó Brasil país capitalista dominado por los y la india un pai dividido pot sectas y sudafricano un país colonialista o ya sebles olvido sr entre estos 5 esta mas de la mitad de la superficie mundial mas de la mitad de la población mundial mas devla mitad de lo q se produce en el mundo y mas de la mitad de lo q se consume en el mundo este es el principio yblos yanqui han tratado de desteuilo pero jamas podrán pronto veremos a muchos paises alistandose para se parte de esta nueva alianza q sr pobre yanqui q yo vivo aquí y veo esto cada día cada semana. Cada mes cada ano mas caro yenos paga menos trabajo viva el brics

Josue dijo:

3

11 de julio de 2015

17:29:54


El BRICS un organismo mas para controlan la economia y las finanzas de otros paises, de la misma forma que lo hace el FMI y otros organismos que controlan las finanzas a nivel mundial, de eso no nos quepa la menor duda. Sr. Cubaneo, yo que Ud. iria preparando las maletas para viajar a uno de los paises del BRICS, no espere que esto empeore, viaje a tiempo, Feliz Viaje..