ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El comercio entre Vietnam y Mercosur creció con rapidez en los últimos años. Foto: VNA

HANOI.—Vietnam y América La­tina poseen estructuras empresariales complementarias que pueden impulsar el desarrollo económico mutuo, opinó el lunes el secretario general de la Cámara de Comercio de este país, Phan Thi Thu Hang.

Tal percepción fue expuesta aquí durante un seminario sobre oportunidades de negocios en el Mercado Común del Sur (Mercosur), en el que se apuntó a perspectivas en explotación y procesamiento de pe­tróleo y gas, energía eólica y nuclear, productos biológicos y agricultura, reportó Prensa Latina.
El comercio entre Vietnam y Mer­cosur creció con rapidez en los últimos años, de tal manera que empresas nacionales establecieron relaciones con 133 mercados en la región, señaló el funcionario.

Mientras las exportaciones vietnamitas ascendieron en el 2014 en 37 % con un valor de  4 700 millones de dólares, en comparación con 2013, en sentido inverso el incremento fue de casi 50 % por un mo­n­to de casi 5 000 millones de dó­lares.

Los principales rubros respectivos fueron, de un lado, calzado, ar­tícu­los electrónicos, cauchos, motores, equipos ópticos, arroz, café y carbón, y del otro, materias primas para industrias ligeras, acero, hierro, alimento animal y algodón.

Pese a este positivo balance el presidente de la Cámara de Co­mer­cio Mercosur-Asociación de Nacio­nes del Sudeste Asiático (Asean), Rodolfo Caffaro, manifestó que to­davía se puede aumentar el nivel de intercambio.

Fuera de las tradicionales contrapartes como Cuba, Brasil, Ar­gen­tina, Chile y Venezuela, todavía que­da por expandir este tipo de lazos con otros países del bloque del sur, entre los que citó a Uruguay, Para­guay, Bolivia, Colombia, Ecua­dor y Perú.

El ejecutivo reconoció que las empresas de los dos lados del planeta han tenido menos oportunidades de vincularse para explorar potencialidades debido a barreras lingüísticas, distancias geográficas y limitada información entre posibles so­cios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.