VIENA.—El Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, reconoció que existen aún algunas discrepancias en las negociaciones nucleares, y pidió desde Viena rezar por un “resultado aconsejable” en las tratativas, que transcurren en un ambiente de optimismo, según informó PL.
Desde la capital de Austria, donde hoy expira el nuevo plazo fijado para llegar a un acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania), sobre el programa nuclear iraní, Javad Zarif dijo que su contraparte tiene que hacer una elección entre un acuerdo con la República Islámica o coerción en su contra.
Señaló que el desenlace de las conversaciones, ahora centradas en la redacción del texto del acuerdo sobre el programa atómico iraní, todavía no es definitivo porque “hay aún algunos desacuerdos sobre ciertos temas”.
Anteriormente en un mensaje televisado, el canciller persa reafirmó la posición de su gobierno durante los diálogos y declaró que se encontraba en Viena para “poner fin desde hace mucho tiempo a una crisis innecesaria. En este último momento, a pesar de algunas diferencias que se mantienen, nunca hemos estado más cerca de un resultado duradero. Pero no hay ninguna garantía”.
Javad Zarif rechazó los intentos de coerción militar y económica que se tratan de ejercer sobre su país para garantizar la sumisión.
“Tengo la sensación de que mis interlocutores han reconocido que la coerción y presión nunca conducen a soluciones duraderas, sino a más conflicto y más hostilidad. Ahora se dan cuenta de que las sanciones económicas, indiscriminadas e injustas, contra mi país no han logrado ninguno de sus objetivos declarados”, sentenció el jefe de la delegación iraní.
En Irán estamos dispuestos a llegar a un acuerdo equilibrado, dijo, y abrir nuevos horizontes para hacer frente a importantes desafíos comunes. “Solo acuerdos equilibrados pueden resistir la prueba del tiempo”, subrayó.
El jefe de la diplomacia persa comentó que el extremismo y la barbarie constituyen la verdadera amenaza común hoy en día, a la vez que agregó que para hacer frente a este nuevo reto se necesitan nuevos enfoques.
El levantamiento de las sanciones económicas impuestas por Occidente, que el país persa desea sea total y simultáneo a la entrada en vigor del eventual acuerdo y el rechazo a la inspecciones foráneas de instalaciones militares iraníes y entrevistar a los científicos nucleares, son algunos de los puntos más controversiales que impiden el fin de las discusiones.















COMENTAR
Responder comentario