ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Russia Today

El presidente ruso, Vladimir Putin, estimó el sábado que Rusia y Estados Unidos podrían hallar "soluciones para los problemas internacional más difíciles" por medio de un diálogo basado en la igualdad y el respeto, destaca la información de AFP.

"Rusia y Estados Unidos son capaces de hallar soluciones para los problemas internacionales más difíciles y responder a los retos y amenazas globales", afirmó Putin en un telegrama enviado a su homólogo estadounidense, Barack Obama, con motivo de la conmemoración este sábado de la declaración de Independencia del 4 de Julio de 1776.

Esto ha de hacerse "construyendo un diálogo basado en los principios de igualdad y respeto de los intereses de cada uno".

La crisis en Ucrania ha elevado las tensiones entre Rusia y las potencias occidentales a un punto desconocido desde el final de la Guerra Fría.

No obstante, en este contexto, Putin telefoneó a Obama a fines del mes pasado para discutir los acontecimientos en desarrollo en Medio Oriente, especialmente los vinculados con el grupo yihadista Estado Islámico y la situación en Ucrania.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rné dijo:

1

4 de julio de 2015

11:58:47


Si los grandes se ponen de acuerdo, los pequeños podemos dormir con más tranquilidad.

carlos almeida dijo:

2

4 de julio de 2015

14:44:30


Cierto, Rné !

Jose M. Estevez dijo:

3

4 de julio de 2015

20:53:40


Lo dicho por Rne es cierto. Pero no es menos cierto que los mas chiquitos devenimos en grandes cuando en defensa de nuestros intereses nos unimos como ocurre en las organizaciones ALBA y CELAC, solo para nombrar algunas de la que hoy existen.

Tamara dijo:

4

5 de julio de 2015

02:38:01


Inteligente Putin, como está el mundo es necesario alianzas de poder sobre todo para enfrentar al enemigo público número uno y que va en ascenso, el yihadismo., que será el gran cáncer del mundo moderno.

yam dijo:

5

5 de julio de 2015

02:51:55


A raíz de las sanciones contra Rusia ¿ cómo quedarán las empresas y proyectos mixtos ( como el acelarador de partículas, el megaproyecto de fisión nuclear, etc) en territorio eueropeo ?

Tino dijo:

6

5 de julio de 2015

16:12:33


Recemos pero no nos preocupemos, que putin lleva años jugando este set de poder, y no lo hace mal.

Karel dijo:

7

6 de julio de 2015

00:50:16


Ojalá Putin y Obama puedan ponerse un poco de acuerdo, y eso será en parte porque Obama, aunque sea lo que son todos los presidentes, o sea, alguien que no tiene el poder real, por lo menos se trata de un hombre mucho más civilizado e inteligente que verdaderos energúmenos de la Oficina Oval como Reagan o Bush hijo. Pero esto es algo sabido. Sin embargo, no debemos hacernos muchas ilusiones. Con esto Putin demuestra que es un político de alto vuelo, inteligente y que da a Rusia un status de igualdad política igual al de los Estados Unidos. Por lo menos mantiene una posición de dignidad y de potencia mundial, y eso hace falta en el mundo de hoy. Pero esas dos situaciones graves: la de Ucrania y la del llamado Creciente Fértil en el Medio Oriente, han sido creadas precisamente por el imperialismo inernacional, en el que el norteamericano tiene la voz cantante. El Estado Islámico, reitero, tiene de verdaderamente islámico lo que yo tengo de cosmonauta, es decir, ¡NADA! Es indignación general de todos los musulmanes que he conocido, la campaña de descrédito antimusulmana que libran los medios de difusión occidentales. Y lo más triste es que lo están logrando. Si no, fíjense en el comentario de Tamara. No estoy atacándola, Tamara, para nada. Simplemente llamo la atención de todos sobre esta gigantesca manipulación que se está haciendo con lo del Estado Islámico, que no es islámico. El ejército MERCENARIO que constituye al mal llamado Estado Islámico, es algo creado por los grupos financieros internacionales y el Complejo Militar Industrial norteamericano para deshacerse de los gobiernos indeseables del Medio Oriente. El libreto de Siria y el de Libia tienen muchas cosas en común, y hasta muchos miles de mercenarios han peleado y asesinado civiles en ambos países. Y si vamos más atrás, Al Qaeda fue creado con Osama Bin Laden al frente para combatir al gobierno afgano de Najibullah, en la época del estacionamiento de tropas soviéticas en ese país centroasiático. Y al final, aunque parece que Al Qaeda se les fue de la mano, no es tal, porque lo de las Torres Gemelas fue la gran maniobra de falsa bandera para echar a andar esta gran "guerra contra el terrorismo", que se hace por dos razones: impedir que Rusia se alce como potencia mundial capaz de poner un pare a los EE.UU. en su política internacional agresiva y fascista, (cosa que ya está logrando) y distraer a las masas descontentas de occidente de sus verdaderos problemas, alimentando ese MIEDO OCCIDENTAL a todo lo que no sean las "libertades de occidente" y esa atomización de la sociedad capitalista que tan bien han logrado, desde que lograron derrotar con manipulación y con violencia a la revolución social de los años '60.

Karel dijo:

8

6 de julio de 2015

01:00:40


Para que sirva de contraste: el país más extremista, más fundamentalista, más reaccionario y más primitivamente musulmán del mundo, es Arabia Saudita. El gobierno de ese enorme país es una de las pocas monarquías absolutas reales que quedan en el planeta. Allí la ley que se aplica no es solamente la del Corán, sino que se aplican leyes aún más antiguas, como la del apedreamiento hasta morir para delitos como el adulterio de la mujer. Eso se hace en una plaza pública, a la vista de todos, como si se estuviera en la Antigüedad o cuando más en la Edad Media. Sin embargo, Arabia Saudita, que entrega jugosísimas ganancias a las mayores transnacionales petroleras norteamericanas, goza de una protección militar incondicional por los EE.UU. Es uno de los pocos países que posee una flota de aviones que es casi el estado del arte de la aviación militar norteamericana (junto con Israel, por supuesto). El extremismo en Arabia Saudita es brutal, y sin embargo, su gobierno y sus sultanes son estrechos amigos de la élite financiera norteamericana. Y no hablemos de la pobreza, no, miseria, existente en las zonas rurales sauditas. Entonces, ¿dónde se fue la defensa de los derechos civiles? ¿Adónde se fue la defensa de la civilización y de las sagradas "libertades" occidentales que Estados Unidos va a imponer con bombardeos a cualquier oscuro rincón del planeta? Estados Unidos intervino militarmente en nombre de la libertad en un país como Libia, que gozaba del mayor PIB per cápita de África y de niveles de relativa igualdad social, como ningún país de ese continente. Fue arrasado por la acción conjunta de los mercenarios y la OTAN, y su presidente Gadafi, con todos los errores cometidos, fue asesinado de manera repugnante, y ha pasado a la Historia como un mártir de una Revolución que ya regresará por sus fueros, no lo duden. Pero no bombardea al gobierno saudí, monárquico, extremista, fundamentalista, y financiador junto con los EE.UU. de grupos como Al Qaeda o el propio Estado "Islámico". Es curioso, el gobierno de Israel, lugarteniente de los EE.UU. en el Medio Oriente, despotrica constantemente contra el Islam, pero siempre contra países como Siria e Irán, pero apenas se les oye decir algo contra Arabia Saudita. ¿No es notable? No es el Islam el enemigo. Ni es el cristianismo, ni es el hinduismo, ni el budismo ni el animismo ni los santos-orishas del sincretismo caribeño. Es la división que provoca con toda intención la manipulación de los medios, que usa a las religiones (que son muy propensas a la división y al fanatismo) para generar conflictos de base falsa, innecesarios, que les permita intervenir para llevarse la tajada del león. Recomiendo un documental: Where in the world is Osama Bin Laden? Aunque puede resultar incluso un poquitín ingenuo, dice cosas bastante profundas, y llama a encontrar en los demás no las diferencias, sino lo que tenemos en común todos: la búsqueda de la felicidad. Saludos.