ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miles de ecuatorianos llenan la Plaza Grande de Quito en apoyo a Rafael Correa. Foto: @RadioCiudadanaE

Aunque el presidente de Ecuador, Rafael Correa, continúa llamando a un diálogo nacional, no han cesado las manifestaciones violentas de los sectores opositores que insisten en desestabilizar el país.

Correa ha recalcado a los opositores que mediante la violencia no conseguirán poner fin a un proyecto revolucionario con el que se identifican: la clase media, los pobres y los trabajadores; y pidió a los contrarios participar en el diálogo nacional iniciado hace semanas, destaca Telesur.

El jueves los adversos a Correa agredieron a cuatro oficiales de la Policía e intentaron romper el cordón de seguridad que resguardaba a la manifestación pacífica en apoyo a la Revolución Ciudadana frente al Palacio de Carondelet (sede del Ejecutivo) en Quito (capital).

Desde el balcón del palacio, el mandatario volvió a alertar a los ecuatorianos de planes golpistas, y denunció a alcaldes opositores de varias ciudades del país, que planifican una marcha en Quito para los próximos días.

En ese sentido, recordó a la oposición que busca derrocarlo con métodos violentos, que la única vía para poner el fin a su Gobierno es la electoral en los comicios de 2017.

Militantes del partido gobernante Alianza País y organizaciones de izquierda dijeron que continuarán las vigilias para “defender la democracia”. Foto: @RadioCiudadanaE

Asimismo, añadió “estaremos esperando pacíficamente, confiando en Dios... Ya están en campaña electoral, pero aquí nos encontrarán más firmes que nunca (...) el pueblo se mantendrá unido en defensa de la Revolución Ciudadana (...) se los dije, van a utilizar las movilizaciones para cansarnos, pero aquí nadie se me cansa”, advirtió el gobernante.

Por otro lado, militantes del partido gobernante Alianza País y organizaciones de izquierda dijeron que continuarán las vigilias para “defender la democracia” y las manifestaciones en apoyo a la Revolución Ciudadana seguirán en la Plaza Grande.

Desde mediados de junio, la ultraderecha ha utilizado como argumento para protestar la ley de Redistribución de la Riqueza (Herencias) y la ley de Plusvalía, alegando que afecta a su economía.

El presidente ecuatoriano ha recalcado que los proyectos de ley (retirados temporalmente para iniciar el diálogo nacional) solo inciden en las ganancias de los más ricos y beneficia a la clase media.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.