ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Correa alertó sobre los planes golpistas. Foto: Prensa Presidencial de Ecuador

QUITO.—A pesar del llamado del presidente ecuatoriano Rafael Correa al diálogo nacional y a la paz, grupos opositores siguen con sus intentos desestabilizadores y más protestas.

La víspera, manifestaciones contra el gobierno recorrieron calles del centro histórico de Quito y protagonizaron trifulcas con la policía en un intento de llegar hasta el palacio de gobierno Carondelet.

Por otra parte, en la Plaza Grande, frente a la sede del gobierno, estaban concentradas miles de personas en apoyo a la gestión de Correa, quien en su discurso informó que al menos cuatro agentes resultaron heridos por la violencia opositora.

Desde el balcón de Carondelet el mandatario alertó acerca de planes golpistas, y denunció que los alcaldes opositores de varias ciudades del país planifican una gran marcha sobre Quito para los próximos días.

El estadista retó a la oposición que busca sacarlo del poder con métodos golpistas, a derrotarlo por la vía electoral en los comicios del 2017.

¿Quieren fuera a Correa? Con­síganlo en las urnas, aseveró ante miles de personas congregadas en la Plaza Grande, reportó Prensa Latina.

Estamos listos para defender a la Revolución Ciudadana, pero no lo haremos con violencia, sino con paz y en democracia, recalcó el jefe de Estado frente a la multitud que coreaba consignas de reafirmación al proceso que ya cumple ocho años.

Subrayó que la oposición no quiere llegar a las elecciones del 2017 porque sabe que será derrotada nue­vamente.

En otro momento, el presidente recordó que aunque retiró temporalmente los proyectos de ley de He­rencia y Plusvalía —supuestos detonantes de las protestas iniciadas el 8 de junio pasado—, la oposición quiere romper con la democracia.

Desde principios del mes anterior comenzaron las marchas opositoras en Ecuador, después que el Eje­cu­tivo envió a la Asamblea Nacional dos proyectos de ley sobre el aumento de impuestos a la herencia y la plusvalía, que afectaría a menos del dos por ciento del sector más rico.

Para mantener la paz —cuando queda poco para la llegada al país del Papa Francisco del 5 al 8 de julio próximo— Correa sacó temporalmente las propuestas y convocó a un diálogo nacional; pero los contrarios al gobierno no hacen caso de tales esfuerzos y continúan con las protestas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francoys dijo:

1

4 de julio de 2015

04:51:46


Creo que se debe expresar con urgencia la celac y unssur al respecto la campaña mediática es fuerte y la ignorancia y el egoismo confunde a muchos ojo contracorriente ya

Ramón dijo:

2

4 de julio de 2015

04:55:36


Es la nueva táctica: crear "Ucranias" donde quiera que haya un gobierno que no les guste, para luego abandonar a los pueblos a su suerte, como han hecho con el ucraniano, embelesándolos con palabrería diz que de apoyo, como si lo que se necesitaran fueran palabras y no medios económicos para salir de los atolladeros a los que llevan a las naciones. Estimulan la "guarimba", la organizan, la nutren y luego dan la espalda conseguido su objetivo.

Rick Tapir dijo:

3

4 de julio de 2015

09:19:52


Cada pueblo que elija lo que quiera,es el derecho,si quieren capitalismo,nacionalismo o socialismo son ellos los que deciden.

cubaneo dijo:

4

4 de julio de 2015

12:57:37


Una vez mas se ve lo q es la ceguera de la derecha y de los burgueses q buscar destabizar un país y seguro estacla mano yanqui sr de ecuador si la ley q quiere implantar correa es una ley justa pero a ustedes no le s gusta ya no quieren pagar mas OK tienen derecho a las primeras protestas pero si correa como buen demócrata las aguanto para un referendo a q les tienen miedo ustedes a perder pues esperen lo q diga la mayoria si ganan OK si gana al pueblo por mayoria OK pero no quieren confrontación quieren qse derrame sangre un llamado a la celac. Una sur y d todos los pueblos del mundo a apoyar a correa y hay algo q me llama la atención como es ecuador y no es en ningún satélite yanqui los americano como siempre callado porque esa complicidad yanqui por eso repito como dijera es che de los yanqui no se les puede creer un tantico así por esos sr yanqui vivo era peligroso y le tenían miedo y lo asesinaron pero una brz mas le repito todon les sale mal el che es mas peligroso todavía muerto porque vive en el corazon de millones de hombre y les sandran millones de che sr yanqui hasta la victoria siempre el che vive y todo lo q hagan al final. Será un fracaso porque la mente del che esta sembrada y jamás hustedes podrán lograr ninguna de sus propósito yo soy el che todos somos el che y les repito hasta la victoria siempre

cubaneo dijo:

5

4 de julio de 2015

13:15:32


Pueblo de hermano de ecuador defiendan a su presidente correa la calle es endel pueblo la obligarqui quiere ser sacandole el jugo y explotando les yvea correa pidió umplevisito y tienen miedo porque lo van a perder

Otilio Gonzalez dijo:

6

4 de julio de 2015

16:12:56


Se necesita accion revolucionaria a la accion anti revolucionaria YAaa.

Otilio Gonzalez dijo:

7

4 de julio de 2015

16:17:15


A la acctitud contra revolucionaria no se le puede tratar con panos tibios,la respuesta tiene que ser contundente y rapida.

Otilio Gonzalez dijo:

8

4 de julio de 2015

16:21:16


Viva Ecuador su pueblo y su lider somos solidiario con la Revolucion Ciudadana.

carlos jaramillo dijo:

9

4 de julio de 2015

22:07:02


La derecha y sus medios como dijo Pepe Mujica lloraran hasta la histeria, porque los proyectos de ley de herencias y plus ganancias les da en donde mas les duele: sus bolsillos.

sonia dijo:

10

5 de julio de 2015

08:01:37


Los ecuatorianos tienen que ponerse las pilas..Recuerden que nuno (no sabe lo que tiene hasta que no lo pierde), obren con inteligencia y no se dejen llevar por las manipulaciones de los oligarca, son ellos los siempre han vivido a costa de la explotacion del pueblo...Nada es imposible si se mantienen firme ante las circunstacias...El objetivo del opositor es tener al pueblo bajo su control y dominio y siempre sumido en la miseria....

Karel dijo:

11

5 de julio de 2015

13:16:09


Los tiempos actuales no son los mismos que cuando recién había triunfado la Revolución Cubana. En aquella época la televisión apenas comenzaba y los medios no eran el cuarto poder que son hoy. Ahora es más difícil, pero al gobierno y al pueblo ecuatoriano no les queda más remedio que, lentamente y con habilidad ir radicalizando la propuesta política. Eso lleva ir cambiando de raíz la oficialidad del ejército e ir también poco a poco cambiando los medios, simplemente usando esa ley que han redactado que impone responsabilidad a los medios. Porque la derecha, para derrocar a los que buscan una sociedad más igualitaria, usa todo lo que esté a su alcance: mentiras flagrantes, campañas de calumnias para desacreditar a los políticos de izquierda, a los sindicalistas, a los líderes del pueblo. La derecha no vacilará en generar un caos que se traducirá en muertos, y lo más triste es que siempre habrán sectores, incluso dentro del pueblo, que se dejarán llevar por los cantos de sirena del capitalismo, pensando que a ellos les tocará el privilegio, cuando lo que hará la derecha con ellos será utilizarlos, para después echarlos a la basura. "Roma le paga a los traidores, pero los desprecia." La derecha no vacilará en crear un segundo, un tercer y un cuarto Maidán. No vacilará en asesinar y en crear operaciones de falsa bandera o de caos social. No vacilará en generar muertes, si esas muertes le son útiles para mantener y acrecentar sus privilegios y su poder sobre las mayorías. Por eso, la lucha de clases es imprescindible. Y lucha de clases no significa guerra civil. No. Lucha de clases es desempoderar a la derecha, es aumentar el poder de las mayorías de manera real, y desarticular las palancas de poder de la oligarquía cliente de los Estados Unidos. Y en eso los medios son el blanco más importante.

cubasssssss dijo:

12

6 de julio de 2015

10:47:10


Estamos con la lucha que lleva a cabo Ecuador y su Presidente. Tienen que unirse y demostrar que si se puede, que las calles son del pueblo y que tienen que respetarlos.

Yosbani Puo Lopez dijo:

13

6 de julio de 2015

12:19:20


Fue una jornada extraordinaria, el Presidente, Junto al Vicepresidente, el Canciller Patiño y la Presidenta de la Asamblea mostraron sus valores y cultura general, expresión de liderazgo y capacidad de comunicación con su pueblo. Fue una jornada trascendental, pocas veces se ha visto en la historia un discurso seguido por un concierto mano a mano de un pueblo con sus lideres, fue realmente impresionante e inspirador.

Mashi Salvaore dijo:

14

6 de julio de 2015

14:49:18


Ecuador ha decidido cambiar para bien y fomentar las bases de un estado sólido y democrático. Gracias presidente Correa por su gestión sin precedentes, es usted sin lugar a dudas uno de los hombres más capaces que hoy guían a su pueblo hacia la sociedad del buen vivir. Ahora llegan las elecciones para el nuevo período de gobierno en el 2017-20021, y el pueblo lo necesita como nuestro presidente, los ecuatorianos lo quieren otra vez a Rafael Correa en el gobierno para que nuestro camino trazado desde hace ocho años siga la ruta hacia el socialismo del siglo XXI.

Luis Paez dijo:

15

6 de julio de 2015

17:03:08


Los unos y los otros jalan el agua a su molino. Sugiero que los comentaristas revisen el texto del proyecto....para que puedan opinar con mayor conocimiento de causa. Eso es parte de la cultura política,