ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TEHERÁN.—Irán y las seis potencias mundiales con las que negocia un acuerdo nuclear han dilatado hasta el verano la firma definitiva de un memorándum de entendimiento, luego de decidir una nueva prórroga en las conversaciones que debían culminar hoy.

Fuentes diplomáticas persas señalaron que el plazo fijado para este 30 de junio a todas luces resultará insuficiente con vistas a concretar temas pendientes de las tratativas, en particular las sanciones económicas y las inspecciones foráneas a instalaciones militares iraníes, informó Prensa Latina.

El acuerdo será firmado antes de que termine el verano del 2015, vaticinó el exembajador Alí Kho­rran, quien consideró hay razones para el optimismo por los puntos de coincidencia, a pesar de que persisten polémicas sobre temas claves.

El número de horas o días realmente no interesa tanto pues Irán y el sexteto de potencias han acordado cumplir la tarea, consideró el analista al apuntar que su país prefiere finalizar las pláticas nucleares lo antes posible, y no está solo en ese empeño pues sus contrapartes lo desean.

Las negociaciones fueron extendidas en Viena por unos días, mientras la delegación de Estados Unidos presentó una propuesta que supera el nudo de monitorear las instalaciones militares iraníes y entrevistar a los expertos nucleares a cambio de que Teherán ofrezca una explicación detallada de sus actividades nucleares.

Los vicecancilleres y negociadores iraníes Abbas Araqchi y Majid Takht-e-Ravanchi sostuvieron ayer tres horas de pláticas con la vicejefa de Política Exterior de la Unión Europea, Helga Schmidt, sobre el contexto del acuerdo global y final que se pretendía firmar hoy.

Ambos funcionarios dialogaron también con la subsecretaria de Estado norteamericana, Wen­­­dy Sherman, como parte de las negociaciones en marcha y que permitieron encuentros del ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, con sus pares europeos.

Zarif regresó ayer a Teherán supuestamente para consultas, mientras sus homólogos de Francia, Gran Bretaña y Alemania también retornaron a sus países e interrumpieron las conversaciones temporalmente por dos días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio linietsky rudnikas dijo:

1

30 de junio de 2015

08:33:29


Eso es Hoy. --Algunos creen es un Tratado entre Iran y Los Estados Unidos. --No es Asi. Aun sin Los Estados Unidos el Tratado puede Ser Factible.